Draghi abandona de forma precipitada la Cumbre de la OTAN ante el riego de una crisis de gobierno en Italia

La tensión política es muy alta. Oficialmente, convocará un Consejo de Ministros urgente y tratará de adoptar medidas para la factura de la energía

Conte acusa a Draghi de pedir a Grillo su destitución como líder del Movimiento 5 Estrellas

El primer ministro habla por telefono en El Prado, ajeno a la visita al museo EFE

Ángel Gómez Fuentes

El primer ministro, Mario Draghi, tuvo que regresar anoche Roma, abandonando precipitadamente la cumbre de la OTAN, por la gran tensión que se ha registrado en las últimas horas en el Gobierno, con riesgo de crisis. Oficialmente, la decisión de Draghi estaba prevista y ligada a la convocatoria de un Consejo de ministros urgente, considerado importante por el Ejecutivo, porque se hablará de energía y de las medidas para que familias y empresas puedan afrontar su alto coste. Pero está claro que Mario Draghi, que está teniendo gran protagonismo internacional en relación con la Unión Europea y la guerra de Ucrania, no hubiera abandonado la cumbre de la OTAN, sin asistir a la sesión de hoy en la que se debate sobre el frente sur del Mediterráneo, si no hubiera percibido aire de tensión en el Gobierno

La chispa que originó la tensión fue una entrevista del sociólogo Domenico De Masi, consultor del Movimiento 5 Estrellas y de su fundador Beppe Grillo, en la que afirmaba que Mario Draghi había pedido al cómico Grillo que eliminara al exprimer ministro Giuseppe Conte como líder del Movimiento. Draghi desmintió que hubiera pedido la destitución de Conte, asegurando que hoy mantendría un coloquio con él.

El propio Grillo declaró que había sido instrumentalizado. A pesar del desmentido de Draghi, no se aplacó la ira de Giuseppe Conte, que reaccionó con dureza: «Me parece grave que un primer ministro técnico se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que, además, apoyan al Gobierno. Estoy desconcertado por la solicitud de destituirme». Por la tarde, Giuseppe Conte acudió al Palacio del Quirinal donde mantuvo un encuentro con el presidente de la República, Sergio Mattarella. El exprimer ministro no mencionó la posibilidad de abandonar el Gobierno. Igualmente, Mario Draghi dijo que no ve riesgo de crisis en el Ejecutivo. Pero la relación entre Conte y Draghi es tensa desde hace meses y se ha acentuado en las últimas semanas por la guerra de Ucrania, al mostrarse reacio el Movimiento 5 Estrellas al envío de armas que solicita Kiev.

La Liga de Salvini también crispa al Ejecutivo

No solo el Movimiento 5 Estrellas está creando tensión en el Gobierno. También lo hace la Liga de Matteo Salvini, que se ha mostrado irritado con sus socios de Gobierno, el Partido Democrático y el M5E, porque han presentado en el Parlamento dos proyectos de ley: uno para liberalizar el cannabis y otro para introducir el 'ius scholae', es decir, la concesión de la ciudadanía para menores extranjeros residentes, después de un ciclo de estudios de 5 años en Italia. Matteo Salvini considera que, teniendo en cuenta la situación económica y la guerra de Ucrania, este no es el momento para presentar esos dos proyectos de ley. Por ello, Salvini habla de « un grave ataque al gobierno, que crea una división dramática entre las fuerzas que apoyan a Draghi».

En definitiva, aunque oficialmente Palacio Chigi asegura que el Consejo de ministros se ha convocado para tratar de las medidas contra la factura de la luz, el ambiente que rodea la reunión del Ejecutivo es de alta tensión. Draghi tendrá que utilizar, como ya hizo en otras ocasiones, sus mejores armas de mediación para pedir lealtad a los partidos de la mayoría gubernamental y evitar la crisis.

La tensión no es nueva en el Gobierno, sobre todo por la actuación del Movimiento 5 Estrellas y la Liga. Ambos partidos están perdiendo consenso, como se ha reflejado en sus malos resultados en las recientes elecciones municipales. En el caso de Matteo Salvini su situación política dentro de la Liga se ha debilitado notablemente, al perder el liderazgo de la derecha que hoy lo ostenta Giorgia Meloni, líder de Hermanos de Italia, que se ha convertido en el primer partido de Italia. Su crecimiento se ha visto claramente favorecido por ser la única fuerza política importante que está fuera del Gobierno. De ahí que también Giuseppe Gonte y Matteo Salvini actúen con un pie dentro y otro fuera del Gobierno en busca de un mayor consenso y para intentar remontar en las encuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación