El disidente cubano José Daniel Ferrer recibe la medalla Truman-Reagan a la libertad

La organización reconoce su labor en la defensa de los DDHH y su lucha por lograr una transición pacífica hacia la democracia en Cuba

El disidente cubano, José Daniel Ferrer IGNACIO GIL

EFE

El disidente cubano José Daniel Ferrer fue galardonado este viernes con la medalla Truman-Reagan a la libertad de 2020 por su defensa de los derechos humanos y su liderazgo del movimiento opositor Unión Patriótica de Cuba (UNPACU ), considerado ilegal por el Gobierno cubano v que promueve una transición pacífica del país hacia la democracia.

Actualmente Ferrer, que fundó está organización en 2011, se encuentra bajo arresto domiciliario, tras pasar seis meses en prisión por un delito que no había cometido.

«El comunismo no solo ha causado muchas muertes, sufrimiento y dolor, continúa provocándolo. Hay más de 1.400 millones de personas en el planeta que viven bajo regímenes comunistas: China, Vietnam, Corea del Norte, Laos y Cuba. Desafortunadamente este modelo y esta ideología siguen expandiéndose, causando dolor y sufrimiento», dijo Ferrer en su discurso grabado de agradecimiento por este premio.

Añadió que, sin embargo, «durante décadas, países, la gente e instituciones se han descuidado, han bajado la guardia y han permitido que ese virus que es el comunismo , aún más peligrosos que todos los coronavirus, entre en el pueblo y cause muchísima muerte, muchísima destrucción y muchísima miseria».

Ferrer fue honorado con esta medalla otorgada por la asociación Víctimas del Comunismo , con sede en Washington, con motivo de la celebración del aniversario de la dedicación de una estatua en la capital estadounidense a todos aquellos que han sufrido de la mano de regímenes comunistas.

Víctima de la brutalidad comunista

En este evento, que este año fue en línea debido a la pandemia del coronavirus, participó también el senador republicano Marco Rubio, quien lamentó los padecimientos de Ferrer debido a su actividad política.

«Como uno de los activistas más prominentes y más humanos del movimiento cubano prodemocracia, José Daniel Ferrer ha sufrido de primera mano la dificultad y la brutalidad de una dictadura comunista», dijo Rubio.

Agregó que los familiares de Ferrer, «incluidos su hijo pequeño», así como , y sus compañeros de la UNPACU «han sido torturados y detenidos bajo condiciones inhumanas por la dictadura» cubana.

En ediciones anteriores, han sido galardonados con este premio las madres de Tiananmen, los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Guillermo Fariñas, el Papa Juan Pablo II y el presidente polaco y premio Nobel de la Paz, Lech Wałęsa, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación