Dieciséis iglesias de Beirut empiezan a ser reconstruidas estas Navidades

Campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada para colaborar en el ambicioso proyecto tras la explosión en la capital libanesa

Imagen parcial de la devastación de la explosión en Beirut el 4 de agosto AFP

S. I.

Dieciséis iglesias serán reconstruidas en Beirut gracias a la campaña «Resiste Líbano», que Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) lanza esta Navidad para apoyar a la misión de la Iglesia libanesa, en un país totalmente colapsado. Estas iglesias se encuentran todas en el barrio de Achrafieh, el más afectado por la explosión , que se produjo en el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto en el que murieron 202 personas. La onda expansiva afectó en su totalidad a este barrio de mayoría cristiana y uno de los más antiguos de la capital. El 10% de los vecinos de este barrio han dejado de vivir en sus casas.

La explosión ha supuesto una nueva crisis a las encadenadas en un país que está hundido y desbordado: más de la mitad de la población vive ya en la pobreza y 1 de cada 3 habitantes de Líbano es refugiado. «Si Líbano fracasa, fracasa Oriente Medio», ha asegurado Javier Menéndez Ros, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, en el marco de esta campaña de apoyo al país.

Los cristianos en Líbano son un 35% de la población , el de mayor presencia cristiana de todos los países de Oriente Medio. Su misión de convivencia y diálogo con el Islam y su libertad en la evangelización es un ejemplo único en toda la región. Por ello, el Papa Juan Pablo II señaló que «Líbano es más que un país, es un mensaje«. Según Menéndez Ros, «ahora este mensaje está en peligro» y por ello es necesario apoyar a la Iglesia libanesa. El éxodo de cristianos no cesa y es necesaria la reconstrucción de sus iglesias para apoyar en su fe e identidad a todas las comunidades.

Por su parte, P. Raymond Abdo, provincial de los Carmelitas Descalzos en Líbano y socio de proyectos de ACN, ha asegurado que el Líbano «está en la peor crisis de la Iglesia en su historia porque la comunidad cristiana está poco a poco desapareciendo». Ha agradecido la ayuda ofrecida «que es indispensable para apoyar a las personas más necesitadas«.

El padre Abdo ha asegurado que «hay una agenda para aniquilar a los cristianos en Líbano y no es casualidad que vaya disminuyendo el número de cristianos» . Por último ha señalado que la Iglesia «es la única que puede hacer presente a Jesús en este país y en la región y los valores propios del Evangelio que son muy necesarios, como el perdón, el amor y el diálogo».

Entre los templos a reconstruir se encuentra la Catedral maronita de San Jorge, la Iglesia de San Salvador, Iglesia de San José y la Iglesia de los hermanos del Sagrado Corazón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación