La ceniza del volcán ciega el mayor telescopio del mundo

Asomado a este excepcional balcón...Juan Carlos Pérez. Observatorio Astronómico Roque de los...

ATLAS ESPAÑA

Asomado a este excepcional balcón...Juan Carlos Pérez. Observatorio Astronómico Roque de los Muchachos"Esa nube fue emitida por el volcán"Juan Carlos contempla lo que viene.Juan Carlos Pérez. Observatorio Astronómico Roque de los Muchachos"La nube sabemos que trae no solo gases. también la ceniza volcánica"Ceniza de las entrañas de la tierra abiertas desce hace 45 días a una quincena de kilómetros de esta atalaya sideral desde la que se explora el universo.Juan Carlos Pérez. Observatorio Astronómico Roque de los Muchachos "La primera medida es cerrar el telescopio cuando hay riesgo de ceniza en el observatorio, pero hay telescopios que no tienen esa protección"Las cenizas, como cuchillas, dañan sus espejos, no tienen repuesto y los protegen con bolsas de basura si es necesario.Victor Acciari. Coordinador Técnico Observatorio de CanariasTenemos que ingeniar soluciones, cubrir las partes más delicadas y que tienenn grasas, los engranajes"Porque además del volcán, la Palma es la isla de las estrellas. Y esta otra cumbre, la de Garafía, el mejor lugar del mundo desde el que entender el origen del universo. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación