Cameron y su esposa, fotografiados el pasado viernes en Playa Blanca, en Lanzarote
Cameron y su esposa, fotografiados el pasado viernes en Playa Blanca, en Lanzarote - REUTERS

Cameron reivindica frente al terrorismo los valores de Gran Bretaña como «país cristiano»

Muestra su «orgullo» por la religión de siempre de los británicos y asegura que sus principios son aceptables para todas las creencias

CORRESPONSAL EN LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Semana Santa es una de las celebraciones y paréntesis vacacionales más importantes en el Reino Unido y se prolonga hasta el lunes. Para subrayar su importancia, David Cameron ha grabado una breve alocución a la nación, que se divulgó este domingo. Aunque está pasado estos días de descanso junto a su mujer en el Sur de Lanzarote, el primer ministro dejó grabado un saludo formal de minuto y medio, rodado en Downing Street y en el que aparece con porte formal, de traje y corbata. En su discurso pide a la nación que frente a la amenaza del terrorismo yihadista no se deje acobardar y permanezca unida en sus valores cristianos.

«Somos un país cristiano y estamos orgullosos de ello», dijo Cameron en su discurso

Como ya ha hecho en numerosas ocasiones, y pese a haber recibido críticas de los laicistas por ello, Cameron destacó que «somos un país cristiano y estamos orgullosos de ello». A su juicio, «esos valores [cristianos] pueden ser compartidos por gente de todas las fes o por quienes no tengan ninguna».

«La responsabilidad, el trabajo duro y la compasión son importantes», recordó, y pidió a sus compatriotas que se sientan «orgullosos de nuestros valores y nuestro modo de vida».

En las pasadas navidades, como cada año, la Reina y el primer ministro también se refirieron claramente en sus discursos a la naturaleza cristiana de la fiesta y de su país. En el escenario elegido se mostraban claramente símbolos religiosos.

Cameron, de fe anglicana, no se considera un hombre especialmente piadoso. Se ha definido algunas veces como «un cristiano comprometido», pero «vagamente practicante y con muchas dudas en las grandes cuestiones teológicas».

Ver los comentarios