Kerry ve coincidencias con Rusia para defender una Siria «unida» y «laica»

Ambos países se muestran de acuerdo en derrotar a Estado Islámico, pero no en cómo gestionar la transición de poderes: con o sin Al Assad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha asegurado este martes que su Gobierno y el de Rusia están de acuerdo en «algunos principios fundamentales» en relación a Siria, un país que a juicio de Washington y Moscú debería permanecer «unido» y «laico».

Un día después de que la primera reunión en dos años entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Vladimir Putin, respectivamente, Kerry ha asegurado que estos dos países comparten una visión de Siria como «país unificado, unido, que necesita ser laico».

Asimismo, coinciden en la necesidad de derrotar a Estado Islámico y de avanzar hacia la transición, si bien en este último punto los dos países difieren de cómo debería gestionarse el traspaso de poderes.

Una de las principales discrepancias gira en torno al futuro del presidente sirio, Bashar al Assad.

En una entrevista con la cadena MSNBC, Kerry ha considerado «constructiva» y «civilizada» la reunión entre Obama y Putin. «Todo el mundo entiende lo que está en juego en Siria y el mundo espera algún tipo de resolución» al conflicto, iniciado en marzo de 2011, ha añadido el jefe de la diplomacia norteamericana.

Kerry, que tiene previsto reunirse de nuevo el miércoles con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, también ve posible que Moscú y Teherán puedan influir en Al Assad para que su régimen ponga fin a prácticas como el uso de barriles bomba.

Ver los comentarios