El presidente palestino, Mahmoud Abás, en una reunión de la OLP en marzo de 2015
El presidente palestino, Mahmoud Abás, en una reunión de la OLP en marzo de 2015 - efe

La negociación indirecta entre Hamás e Israel liquida el gobierno de unidad palestino

Mahmoud Abás anuncia la dimisión de un Ejecutivo que en realidad nunca llegó a funcionar realmente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los contactos indirectos de los últimos días entre enviados de Hamás e Israel en Qatar para negociar un alto el fuego duradero en Gaza acabaron con la paciencia del presidente palestino, Mahmoud Abás, que anunció la dimisión del gobierno de unidad nacional. Sobre el papel este ejecutivo está vigente desde hace un año, pero nunca ha llegado a ser operativo ya que las dos grandes facciones palestinas siguen enfrentadas. Fatah gobierna en Cisjordania y Hamás en Gaza, una rivalidad cada vez más profunda que deja en el aire cualquier plan de formación de un estado palestino. En Ramala acusan a los islamistas de querer crear un «estado islámico independiente» en Gaza, y Hamás responde pidiendo nuevas elecciones generales en los dos territorios y recuerda que ellos ganaron las de 2006 y no les han permitido gobernar.

En 2007 estalló una autentica guerra civil entre las dos facciones que acabó con la división política entre Gaza y Cisjordania, desde entonces y hasta el año pasado no había sido posible formar un gobierno de unidad.

«Hamás rechaza todo cambio unilateral de gobierno sin el consentimiento de todas las partes», declaró a la agencia AFP Sami Abu Zuhri, portavoz de los islamistas, nada más conocerse la decisión de Abás. La falta de sintonía política hizo que Fatah y Hamás acordaran un ejecutivo formado por tecnócratas, pero la solución no ha logrado romper el hielo entre las dos facciones y ahora la alternativa podría ser «un gobierno más político», según fuentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) citadas por la agencia palestina Maan. Hasta que se forme el nuevo gobierno, el actual seguirá operando en funciones.

Treguas de larga duración

La última guerra en Gaza no ha servido para que Israel acabe con Hamás, ni para que los islamistas logren el levantamiento del bloqueo. Después de cincuenta días de guerra y más de 2.000 muertos, la mayoría civiles palestinos según la ONU, se acordó un alto el fuego que ambas partes estarían tratando de consolidar en Catar en unas negociaciones indirectas. Una tregua por un período de cinco a diez años y la apertura un pasaje marítimo entre Gaza y el resto del mundo, serían los dos puntos clave de estos encuentros apadrinados por Egipto, que en las últimas semanas ha moderado su actitud hacia Hamás y le ha sacado de su lista de grupos terroristas. «El liderazgo de Hamas está estudiando las ideas presentadas y tiene la intención de responder», señaló el martes el responsable de relaciones internacionales del movimiento islamista, Osama Hamdan, en una entrevista con el diario Falastin.

«Cuando Abás ha escuchado que hay enviados internacionales mediando en estas conversaciones entre Hamás e Israel para resolver la crisis de Gaza, se ha sentido fuera de juego y ha tomado esta decisión», declaró el responsable de relaciones Externas de Hamás, Bassem Naim, a la agencia AFP. El presidente siempre ha defendido que no se puede negociar un nuevo estatus para Gaza sin contar con Cisjordania, las dos partes de Palestina deben ir de la mano para consolidar la idea que defiende del futuro estado palestino.

Ver los comentarios