ap photo

Un indio «intocable» celebra su boda con casco para protegerse de los ataques de las castas altas

El novio rompió con la tradición y montó a caballo, algo reservado exclusivamente a las castas superiores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un indio de la casta intocable se vio obligado a celebrar su boda con casco para protegerse de los ataques de las castas altas, enfurecidas porque el novio rompió con la tradición y montó a caballo, algo reservado a castas superiores. La boda se celebró el domingo en el pequeño pueblo de Negrun, en el estado de Madhya Pradesh, afirmó hoy a Efe Suresh Balraj, oficial de la comisaría de Taal, con jurisdicción en el área donde tuvo lugar el incidente.

La familia del novio, que pertenece a los intocables o dalits, el nivel más bajo dentro del sistema de castas hindú, había comunicado a la administración del pueblo su intención de realizar el «baraat», el momento de la boda en el que el prometido va a caballo acompañado de familiares y músicos hasta el lugar donde se celebra el festejo.

Sin embargo, miembros de las castas altas se opusieron a que un dalit celebrase el «baraat», algo que nunca había sucedido en el pueblo, aunque tras varias negociaciones acordaron encerrase en sus casas durante la ceremonia y no intervenir, según el agente.

La Policía, temerosa de que se produjeran disturbios, desplegó a 50 miembros de las fuerzas de seguridad en el pueblo para controlar la situación, pero cuando el festejo comenzó, grupos de aldeanos empezaron a apedrear al novio desde los tejados. La ceremonia se interrumpió durante cerca de una hora, pero el jinete, lejos de amedrentarse, decidió entonces retomar la procesión en caballo sustituyendo el tradicional turbante de boda que portaba por un casco. «Cinco familiares del novio resultaron heridos y hemos registrado denuncias contra 72 personas en la comisaría. De ellas 32 han sido arrestadas y otras 40 están en busca y captura», explicó el agente Balraj.

El milenario y religioso sistema de castas hindú divide por nacimiento a la sociedad en cuatro grandes grupos: brahmanes (sacerdotes), shatriyas (guerreros), vaisyas (comerciantes) y sudras (sirvientes), que a su vez se subdividen en cientos de subcastas. En lo más bajo de sistema social se encuentran los descastados intocables, consideradas personas contaminadas y quienes realizan los trabajos más penosos.

La India prohibió en su Constitución de 1947 las castas y promueve una discriminación positiva en favor de las más bajas, pero la marginación continúa en este país emergente en el que colisionan la tradición y la modernidad.

Ver los comentarios