Nicolas Sarkozy, en campaña antes de ganar las elecciones departamentales
Nicolas Sarkozy, en campaña antes de ganar las elecciones departamentales

Sarkozy organiza las primeras elecciones primarias de la derecha francesa

Se trata de un cambio histórico en la organización y funcionamiento del primer partido conservador de Francia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión por un Movimiento Popular (UMP, derecha), liderada por Nicolas Sarkozy, ha comenzado a organizar las elecciones primarias que deberán elegir el candidato conservador a la presidencia de la República.

Históricamente, desde la fundación de la V República, los partidos conservadores se organizaban como maquinarias de guerra política al servicio de un líder, en la gran tradición de Napoleón Bonaparte. De Gaulle, Pompidou, Giscard, Chirac y Sarkozy fueron líderes nacionales antes de organizar un partido consagrado la conquista personal del Elíseo, la residencia del jefe del Estado.

Sarkozy y otros candidatos a la candidatura presidencial, como Alain Juppé y François Fillon, acordaron hace meses negociar la convocatoria de unas elecciones primarias que evitasen una temible guerra fratricida, disputándose prematuramente el liderazgo definitivo de la gran familia conservadora.

Presidente de la UMP, Sarkozy ha echado los cimientos de las primeras elecciones primarias del centro y la derecha francesa, siguiendo un procedimiento y calendario que ha sido negociado con mucha antelación.

Los candidatos a la candidatura conservadora deberán estar «apadrinados» por 25 diputados, 250 alcaldes de más de 30 departamentos y no menos de 2.500 militantes de la UMP, repartidos en no menos de 15 departamentos. Podrán votar en las elecciones primarias de la UMP todos los simpatizantes del centro-derecha, que deberán pagar dos euros por votar y firmar un documento personal declarando: «Yo comparto los valores republicanos de la derecha y me comprometo a participar en la campaña que haga posible la alternancia política con nuestro candidato». La UMP espera contar con el voto de unos 2 millones de electores conservadores.

Seis candidatos

Seis candidatos han anunciado su deseo de presentar sus candidaturas: Nicolas Sarkozy, Alain Juppé, François Fillon, Bruno Le Maire, Nathalie Kosciusko-Morizet y Xavier Bertrand. Tras un largo proceso de selección y campaña previa, las primeras elecciones primarias de la derecha francesa debieran celebrarse a finales de 2016, de diez a doce meses antes de las presidenciales de 2017.

Entre los candidatos a la candidatura de la UMP, Sarkozy y Alain Juppé son los grandes favoritos. Según los primeros sondeos, un 32 % de los simpatizantes del centro-derecha son partidarios de Juppé, alcalde de Burdeos y ex primer ministro. Sarkozy cuenta con un 31 % de posible intenciones de voto. Se trata de sondeos muy aproximativos y prematuros. Globalmente, Juppé es favorito entre los electores mientras que Sarkozy es favorito entre los militantes.

Sarkozy quizá sea el candidato «natural» y «previsible». Queda un largo año de campaña interna entre las distintas familias del centro y la derecha francesa.

Ver los comentarios