La policía detiene a una activista después de que un grupo anarquista protagonizase una protesta en el Parlamento griego en Atenas
La policía detiene a una activista después de que un grupo anarquista protagonizase una protesta en el Parlamento griego en Atenas - efe

Un grupo de activistas antisistema invade la explanada del Parlamento griego

Protestan contra la situación de las cárceles griegas y contra el tratamiento de los presos miembros de la organización terrorista «Conspiración de Células del Fuego» en huelga de hambre desde hace mas de 20 días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este mediodía un grupo de cuarenta activistas antisistema «invadieron» la explanada del Parlamento griego situado en el centro de Atenas para protestar contra la situación de las cárceles griegas y especialmente contra el tratamiento de los presos miembros de la organización terrorista «Conspiración de Células del Fuego» en huelga de hambre desde hace mas de 20 días. Si bien la manifestación ha sido pacífica se efectuaron 20 detenciones. El grupo que consiguió ingresar en el Parlamento se auntodenomina «Grupo anarquista del Rubicon».

La presidenta del Parlamento, la diputada radical Zoí Konstandopúlu le quitó importancia a esta manifestación, insistiendo en que fue pacífica y en que en ningún momento sus participantes quisieron entrar en el edificio. Insistió en que la Guardia Parlamentaria se limitó a cerrar las puertas principales del Parlamento como precaución y a alejar a los manifestantes.

Por su parte el portavoz gubernamental, Gabril Sakelaridis ha condenado esta actuación de los activistas, describiéndola como «una provocación incomprensible». Sakelaridis también recordó que el gobierno ha anunciado que pronto se presentará el proyecto de ley sobre la abolición de las cárceles de alta seguridad y la mejora del sistema penitenciario. Ha pedido también calma ante esta huelga de hambre en curso, recordando que el gobierno trabaja para proteger la vida humana y garantizar el estado de derecho.

Ocupación de edificios públicos

Otro grupo de activistas ocuparon desde hace tres días el edificio central de la Universidad de Atenas, provocando la indignación de las autoridades universitarias. Estas consideran que se trata de una «acción inaceptable que afecta la universidad pública en su conjunto», recordando que estas protestas no tienen nada que ver con la vida universitaria. Además, otros grupos de activistas ocuparon el ayuntamiento de Nea Smirnis (a pocos kilómetros del centro de Atenas) y el de la ciudad de Xánthis, las oficinas locales de Syriza en la ciudad de Patras y el edificio central de la Universidad de Tesalónica. Todos ellos se manifiestan a favor de los presos en huelga de hambre, de las medidas antiterroristas y de la creación de cárceles de alta seguridad.

Ver los comentarios