Un empleado muestra platos listos para servir en el restaurante «La Huerta», de Caracas
Un empleado muestra platos listos para servir en el restaurante «La Huerta», de Caracas - afp
venezuela

Los restaurantes españoles están de moda en Caracas

La Embajada de España lanza una guía que reúne 53 establecimientos a la altura de paladares exigentes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los restaurantes españoles en Caracas no tienen nada que envidiar a sus pares de la madre patria. La carestía de los billetes aéreos y la reducción del número de vuelos a la península ibérica se compensa de alguna manera con la comida tradicional española que se ofrece en locales típicos. Y, al revés, los españoles y turistas que visitan Venezuela y sienten nostalgia de sus platos preferidos, también podrán degustarlos en restaurantes a la altura de los paladares más exigentes. La Embajada de España acaba de editar la primera guía de restaurantes españoles en la capital venezolana, que reúne a 53 establecimientos distribuidos en los cinco municipios que forman la gran Caracas.

A Moisés Morera, el nuevo consejero cultural de la Embajada española, se le ocurrió la idea de editar la primera Guía de Restaurantes Españoles en Caracas como una aportación de los inmigrantes españoles que enriquece la historia gastronómica viva de los venezolanos.

Los españoles forman la comunidad más grande de inmigrantes en Venezuela (unos 300.000, frente a los 200.000 venezolanos que han emigrado a España) y han construido un circuito de restaurantes que puede considerarse un patrimonio gastronómico-cultural de Caracas.

En estos restaurantes se pueden saborear las famosas paellas, salmorejo, papas arrugadas, pulpo a la gallega o las empanadas gallegas. Y, con estos platos, se rompe la larga distancia entre España y Venezuela.

La guía gastronómica, financiada en su mayoría por Repsol, será presentada oficialmente esta semana. En ella se describen los principales menús que ofrecen 53 restaurantes españoles en la capital venezolana. La edición «unifica y sistematiza las ofertas de los restaurantes y además promociona a las empresas exportadoras españolas de alimentos enlatados, jamones, azafrán, aceitunas, aceite de oliva, vinagres y vinos».

Cada restaurante tiene su propia ficha de menús, acompañada de fotografías y la dirección. Es descriptiva y no valorativa. Los 53 establecimientos se dividieron entre los cinco municipios de la gran Caracas. Contienen una infografía y un plano de situación. La guía de 115 páginas se distribuirá en los hoteles para los turistas y en las librerías caraqueñas.

Gran variedad

Venezuela es el tercer destino de Moisés Morera después de Sudán del Sur y El Salvador. Al diplomático español le impresionó encontrar en Caracas una gran variedad culinaria de su país y quiso organizarla en una guía, según manifestó a ABC. Muchos de estos restaurantes han pasado a manos de portugueses, colombianos o a los hijos de los inmigrantes españoles, pero todos conservan el menú original.

«Me llamó la atención la alta calidad de los platos. Aquí se come igual que en España, a pesar de la distancia. Algunos restaurantes han comenzado a fusionar con la comida venezolana. Por ejemplo, bañan las paellas con jerez. Comer en Caracas es una delicia», afirma Moisés Morera.

Ver los comentarios