Arabia Saudí, donde volar es deporte de riesgo

Su espacio aéreo es altamente inseguro y sus aeropuertos se encuentran entre los peores del mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sobrevolar Arabia Saudita se ha convertido en una operación de máximo riesgo. Su espacio aéreo carece de numerosas medidas de seguridad. Un piloto a bordo de una aeronave multiplica por siete las posibilidades de sufrir un fatal accidente al surcar el cielo saudí. Como dato sirva que el sistema que alerta de aviones en peligro de colisión ha permanecido durante cuatro años fuera de servicio. Y ello ocurre en un país que es el primer exportador mundial de petróleo y donde precisamente no escasean los riales. Sin embargo, al menos de momento, el tráfico aéreo no es una de sus prioridades.

Cada año se contabilizan una media de 20 incidentes que están a punto de desencadenar una tragedia en pleno vuelo, dato que en el resto del mundo se sitúa entre uno y tres, según informaron fuentes de la Autoridad General de Aviación Civil en Arabia Saudita (GACA) al periódico local en árabe Makkah Daily.

Más circunstancias que ponen de manifiesto la gravedad de la situación son que el número de controladores ha disminuido de forma significativa y que los vuelos han aumentado considerablemente. La consecuencia directa es que la alarma ha superado las fronteras saudíes y ha prendido en todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), integrado, además de por Arabia, por Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin, Omán y Kuwait.

Las autoridades de aviación del CCG quieren que se resuelva cuanto antes un problema que a diario genera congestión e inseguridad. En este sentido, el máximo responsable de los Aeropuertos de Dubái, Paul Griffiths, ha manifestado a Arabian Business que el colapso del espacio aéreo saudí es «la dificultad más grande a la que se enfrenta la industria aérea» de la zona. Mantiene que incluso podría «ahogar el floreciente crecimiento de la aviación de la región».

La preocupación también embarga a la Autoridad General de Aviación Civil de Arabia, que en los últimos días se ha marcado el firme propósito de llamar la atención del Gobierno del Reino del Golfo para que con urgencia ponga orden en el espacio aéreo.

Cinco aeropuertos entre los peores

Pero los problemas no se localizan exclusivamente en el cielo saudí. También abundan a pie de pista. De hecho, los usuarios han colocado a tres aeropuertos de Arabia entre los cinco peores de Oriente Medio. La debacle afecta a los aeropuertos Rey Fahd de Dammam y Rey Khalid de Riad, pero el que peor parado sale es el Rey Abdulaziz de Yeda, una ciudad que a pesar de estas enormes carencias quiere convertirse en la Dubái del Mar Rojo. Para conseguirlo actualmente construye la Kingdom Tower, una torre que tiene previsto superar los mil metros y convertirse en el edificio más alto del mundo.

El único aeropuerto del orbe considerado aún más deficiente que el de Yeda es el Benazir Bhutto de Islamabad, capital de Pakistán. En cambio, los mejores de Oriente Medio son Dubai Internacional, Hamad Doha, Abu Dhabi Internacional, Muscat Internacional y Tel Aviv Ben Gurion.

Ver los comentarios