Raquel Cordón: «Encontrar el cuerpo de mi padre es lo que nos daría paz»

La hija de Publio Cordón habla con ABC sobre el drama de no haber encontrado sus restos mortales

Beatriz Cortázar

Abogado de prestigio en los Estados Unidos, donde vive junto a su mujer, Raquel, hija de Publio Cordón , y sus tres hijos, J.K. Franko (su nombre auténtico es Raúl Calvoz) recorre España con su novela ‘Ojo por Ojo’, primera de ‘La Trilogía del Talión’, con la que cumple el sueño de su vida. La venganza respira por cada página de su obra y eso que los Cordón han sabido pasar página, pero no olvidar la desgracia familiar que les tocó vivir cuando la banda de los GRAPO secuestró y asesinó a su padre en 1995. El matrimonio habla para ABC de su obra y el drama que supone no haber encontrado los restos mortales de Publio Cordón.

Entenderá que en España la referencia que tenemos de usted es ser el yerno de Publio Cordón. Sin embargo, en Texas y Miami es un reconocido letrado.

Sigo ejerciendo como abogado por una cuestión económica, pero es verdad que mi vocación siempre fue escribir. He sido un gran lector desde niño, pero cuando me hice novio de Raquel me dediqué a escribirle poemas. Fue un noviazgo muy rápido.

¿Realmente le enamoró con sus versos?

Raquel: Sí. Fue algo que me sorprendió muchísimo porque además de buenos poemas estaban escritos en español y eso que apenas lo hablaba.

Franko: Lo que ocurre es que mi madre era cubana y hasta los cinco años en casa yo hablaba español. Luego ya solo lo entendía. Al conocer a Raquel volví a aprenderlo.

Raquel: Era muy gracioso. Nos conocimos por un tema de trabajo ya que tenía que mandar unos correos a un abogado americano que pensé era un señor muy mayor. Después de muchos correos un día nos vimos cuando viajé para cerrar un negocio y me quedé alucinada al verlo. Por entonces llevaba el pelo largo y te aseguro que fue un flechazo. A los seis meses nos casamos.

Franko: Nos conocimos el 29 de septiembre de 1999. La convencí para vernos de nuevo el 29 de octubre para estar diez días juntos. Tras ese viaje regresó el 29 de diciembre y le pedí la mano el 30. Solo nos habíamos visto en total trece días. Lo tuvimos clarísimo.

Raquel: Fue tan deprisa… me pidió casarnos en fin de año y con un Margarita en la mano. Al día siguiente pensé cómo le iba a contar a mi madre que me casaba con un extranjero. Pero mira llevamos 22 años juntos y muy felices.

¿Tras esos poemas llegó su vena literaria?

Franko: Fue la propia Raquel quien me animó a que no dejara de escribir y me lanzara a una novela. Llevo veinte años luchando por este sueño. Tengo diez libros que no he publicado pero me han servido para aprender. ‘Ojo por ojo’ es el primero que me decidí a sacar a la luz y lo traduje al español porque quería que mi suegra Pilar lo entendiera. Hay dos más que completan la trilogía.

¿Y qué opina su suegra?

Raquel: Le han encantado porque ya se ha terminado los tres.

En su libro se nota que hay sed de venganza en sus protagonistas. ¿Solo en ellos?

Franko: Mi objetivo era saber qué tendría que pasar para que dos personas de vida normal se plantearan asesinar a alguien. Sin duda la muerte de un hijo es un punto de partida. Tengo claro que la gente es capaz de matar por dinero, celos, ambiciones políticas…

Su familia política ha tenido motivos de venganza. ¿Le han servido de inspiración?

Franko: Cuando te pasa algo así tan cerca y eres una persona analítica, obviamente piensas en todas las posibilidades y más cuando el sistema falla y no consigue que se haga justicia, pero evidentemente mi familia no tiene nada que ver con los protagonistas de la novela. Empecé a escribirme con Raquel sin saber que era la hija de Publio Cordón. De su secuestro y desaparición me enteré por las noticias.

¿Ha afectado en algo a su relación?

Franko: A nuestros tres hijos les hemos tenido que explicar las circunstancias de la ausencia de su abuelo.

Raquel: En mi familia las Navidades no han sido motivo de alegría. Siempre hemos venido a España por estar con mi madre, pero en el fondo nos sentimos tristes con esa ausencia. En cierta manera, nuestros hijos tienen rota esa burbuja de la inocencia al entender que hay que tener mucho cuidado y que la posibilidad de un secuestro es algo que existe y que ha pasado en nuestra familia. Todos los niños de mi familia entienden ese peligro.

¿Con el tiempo se acaba superando un dolor así?

Más que superar, se amortigua el dolor y lo llevas como una penitencia. Ahora que se habla de la paz y el perdón con las víctimas del terrorismo es complicado encajarlo cuando te falta alguien en tu familia. Hay que seguir viviendo y mirar hacia adelante y es verdad que la venganza solo nos colocaría a la misma altura de ellos. En cuanto al perdón, entiendo que haya quien sea capaz, pero yo no.

¿Cómo se encuentra su madre?

Raquel: A sus 85 años tiene una capacidad mental y física enormes. Es una madre que perdió un hijo dos años antes de que secuestraran a su marido. Las mujeres de esa generación son increíbles. Sigue trabajando y continua con la esperanza de encontrar el cuerpo de mi padre y de ahí que esté en contacto con los investigadores, porque su único deseo es llegar hasta el final.

¿Cómo llevaron el interés mediático?

Raquel: A los pocos años del secuestro de mi padre me fui a trabajar fuera de España porque la presión era enorme. Mis hermanas me apoyaron y pude hacerlo. Mantener cierta distancia me liberó.

¿Alguien de la familia ha necesitado terapia?

Raquel: No. Creo que somos mujeres muy duras. Entre todas nos hemos arropado. Como buenas mañas nos centramos las cuatro hermanas y mi madre en volcarnos en el trabajo y no teníamos tiempo ni para deprimirnos.

¿Sueña con volver a España?

Raquel: Sí, llevo años pensándolo pero no sé cuándo. Hoy mi hija estudia la carrera en España porque necesita encontrar sus raíces españolas.

¿Cuál sería el final feliz de su historia?

Raquel: Encontrar el cuerpo de mi padre. Es lo que le daría paz a mi madre y a nosotras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación