fotolia

Los españoles son los europeos más propensos a tener aventuras de verano

La playa es el lugar predilecto para establecer nuevas relaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los españoles, junto a los italianos, son los europeos más proclives a tener un amor de verano, conscientes de que son relaciones fortuitas, pasajeras y que no duran mucho. Es lo que refleja una encuesta realizada por internet por la consultora internacional Opinion Way —y encargada por Happn (la app de citas que pone en contacto a personas en el momento en que se cruzan)— entre 4.006 personas de ambos sexos de cuatro países (Francia, Reino Unido, España e Italia). El estudio destacan que españoles e italianos son los más propensos a las relaciones en verano, con un 94 y 91% respectivamente.

Eso sí, los españoles confiesan que no piensan en engañar a sus parejas cuando buscan una de estas aventuras.

En cambio, los franceses (54%) y los italianos (53%), sí lo hacen. Las encuesta refleja que engañar a la pareja es más frecuente entre los menores de 35 años y que las mujeres son más fieles que los hombres, si bien la diferencia tampoco es mucha (48 contra 42%).

Para los más jóvenes, el lugar favorito durante estos meses para conocer gente es la playa,ya que es donde mejor se puede apreciar físicamente a esa persona por la que uno se siente atraído. El problema radica a la hora de dar el primer paso: solo el 23% de los encuestados se ha acercado a alguien después de fijarse en él/ella para entablar una conversación en bañador o bikini. La timidez o el «qué dirán son dos de los principales motivos de este singular problema a la hora de conocer gente en las playas.

Sin embargo, cada uno tiene su sitio predilecto para iniciar una relación: los británicos flirtean con ciertas reservas, los italianos tienen en la playa su coto ideal, los españoles disfrutan conociendo gente en las discotecas y bares, y los franceses están en el medio de todos y no tienen un lugar fijo para entablar nuevas relaciones.

Ver los comentarios