Imagen de un desfile de la Semana de la Moda de París
Imagen de un desfile de la Semana de la Moda de París - efe
Semana de la Moda de París

Una nueva generación de creadores copan las casas con más solera

Se presentaron colecciones de Carven, Paco Rabanne y Balmain con desigual resultado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rápido, rápido. La casa Carven ha desfilado tan solo unos días después del anuncio de la llegada de sus nuevos directores creativos a bordo. Tras unos meses de cambios de cromos entre grandes grupos y pequeñas marcas, se están despejando muchas variables.

Carmen de Tommaso fundó la firma Carven hace ahora siete décadas. A sus 105 años, sigue siendo testigo mudo de los cambios de batuta en su marca. Ella supo ser innovadora en múltiples facetas. Sin ir más lejos, su pequeña talla hizo que diseñara para la mujer de menor estatura: el resultado, todo un éxito comercial. Su afán por comunicarse bien con la prensa, dio su marca a conocer en tiempo record. Y se convirtió en pionera, con su empeño de dedicarse a vestir a actrices, algo habitual actualmente.

Tiempos ajustados

En Carven, tras la marcha de Guillaume Henry para cubrir el puesto de director creativo en Nina Ricci, ha llegado un nuevo dúo. Son Alexis Martial y Adrien Caillaudaud, que no parecen haber tenido demasiado tiempo para elaborar la colección presentada. Como no hay duros a tres pesetas, la premura se ha notado. Lo único destacable fueron sus elegantes pantalones ajustados, el colorido optimista y los collares redondos. Si anhelan seguir representando a una marca que siempre fue avanzada, tendrán que sumergirse con más profundidad en sus raíces.

Una nueva generación de creadores franceses copa la Semana de la Moda de París: Simon Porte Jacquemus, Arnaud Vaillant y los mencionados creadores de Carven, Martial y Caillaudaud, ambos con experiencia en Givenchy. Y es que el desfile de Paco Rabanne también estuvo a cargo de uno de los nuevos modistos galos; Julien Dossena, con varios años de experiencia en Balenciaga, no ha sabido sacar partido a la buena base de Rabanne. Los maravillosos vestidos de piezas metálicas, placas de rodio y hojas de aluminio perdieron completamente su atractivo, su forma y su sofisticación. Se trataba más bien de burdos sacos metálicos combinados con enormes zapatos negros de corte masculino. Dossena es el quinto sustituto de Paco Rabanne en la casa, pero de seguir destrozando así las claves del maestro vasco no durará mucho en el cargo.

Lo mejor del día

El caso de Balmain es radicalmente distinto, si bien incluye también a un joven creador francés. Desde la época dorada de Pierre Balmain en los 50 y tras la segunda luna de miel con Oscar de la Renta en los 90, la marca no había vivido un mejor momento que el actual. Olivier Rousteing está devolviendo el glamour a sus colecciones.

Si Pierre Balmain contaba con clientas como Brigitte Bardot y Ava Gardner, Olivier Rousteing ha conseguido que Rihanna o Kim Kardashian sean sus fieles seguidoras. Claro que la diferencia entre unas y otras, abismal desde luego, es fruto de l’air du temps. Rousteing se ha decantado por brillos, pieles coloreadas, moirés y plisados, con una sinfonía de color pocas veces interrumpida. En sus excesos, se nota que viene de Cavalli. Y ayer, claramente, supo ganar la partida a todos sus compatriotas en la pasarela parisina.

Ver los comentarios