Don Felipe y Doña Letizia vuelven a Almonte: todas las veces que los Reyes de España visitaron a la Virgen del Rocío

Los Reyes regresarán tal y como hicieron hace también 14 años, cuando aún eran Príncipes de Asturias

La Reina Sofía en 1984 en Almonte Ruesga

ABC

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia volverán a Almonte el 14 de febrero tal y como hicieron hace también 14 años, cuando aún eran Príncipes de Asturias, coincidiendo con la Venida de la Virgen del Rocío a la villa que tuvo lugar entre 2005 y 2006. En esta ocasión tendrán además la oportunidad de inaugurar el congreso «Doñana, 50 años de Parque Nacional», que se celebrará en el teatro Salvador Távora de la localidad onubense dentro de las actividades con las que se está conmemorando el medio siglo cumplido por la reserva natural más importante de Europa.

Los Príncipes de Asturias ante la Virgen del Rocío EFE

La visita de los Reyes se producirá además coincidiendo con el centenario del título de «real» que ostenta la Hermandad Matriz de Almonte, otorgado por Alfonso XIII , muestra de la antigua vinculación entre la institución rociera y la Casa Real española, que se remonta a Alfonso X El Sabio . En 2006, Don Felipe y Doña Letizia fueron objeto de un cálido recibimiento y recogieron la medalla de honor de la Matriz.

Tanto Almonte como El Rocío han recibido en otras ocasiones la visita de miembros de la Casa Real, como las Infantas Elena y Cristina o la Reina Sofía . La última vez que acudieron fue en junio de 2014 para hacer una parte del camino con la Hermandad Matriz. Una vinculación histórica con la Corona que comenzaron las Infantas Isabel Alfonsa y la propia madre del Rey. La Virgen de esta Hermandad luce muchas joyas donadas por la Familia Real y el escudo borbónico con su flor de lis.

En mayo de 1984, Ignacio Sánchez-Ibargüen impuso al entonces Príncipe de Asturias y a las Infantas las medallas de la hermandad. De esta forma, Triana renovó sus históricos vínculos con la Casa Real en las personas de los hijos de los Reyes. En el transcurso de la audiencia, la Hermandad de Triana invitó a las Infantas a vivir la romería del Rocío. «¿Y a mí por qué no?», preguntó Doña Sofía, de cuya memoria no se habían borrado los recuerdos de la romería del Rocío de 1972, cuando aún era Princesa de España y que vivió junto a sus tíos Don Pedro de Orleáns y Braganza y Doña Esperanza de Borbón y Orleáns .

Una noticia que fue acogida con gran júbilo entre los rocieros. Tanto la Reina como las Infantas fueron aclamadas durante todo el recorrido. La naturalidad de la Reina cautivó a todos los rocieros que vivieron aquella romería de 1984. En la madrugada del Lunes de Pentecostés, las augustas visitantes presenciaron desde el santuario la procesión de la Virgen del Rocío. Doña Sofía permaneció en el templo hasta cercanas las cinco de la mañana. A esa hora se marchó del Rocío, pero en su memoria quedaron grabados para siempre los recuerdos de horas inolvidables vividas junto a su pueblo y a la Reina de las Marismas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación