Fuera de sitio

El drama de que se caiga Whatsapp

«Tampoco está tan mal acordarse de vez en cuando que hubo un momento en que para saber de otra persona tenías que hablar con ella. Ni los audios se acercan a la experiencia de una llamada»

Lola Sampedro

Lola Sampedro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tengo que hacer un pequeño esfuerzo para recordar cómo me comunicaba antes de tener Whatsapp . En líneas generales, hablaba más por teléfono y escribía SMS. Ahora, apenas hago o recibo llamadas y he tenido que comprobar que aún existe ese servicio de mensajes cortos. Creía que hacía años que había desaparecido. Ese cambio tan profundo en nuestra forma de comunicarnos ha ocurrido en muy poco tiempo. Impresiona ver cómo somos capaces de adaptarnos en un suspiro, de aceptar tan rápido dinámicas que transforman nuestro día a día.

Hace poco me di cuenta de que me molestaba hablar por teléfono . Me inquietó ese descubrimiento y recordé cómo de adolescente me podía pasar horas hablando con mi mejor amiga desde el fijo de mi casa. La mayoría de días, de hecho, acababa de llegar de jugar en la calle con ella, pero daba igual. Nunca nos hartábamos de nosotras, era entrar por la puerta y que alguna de las dos recordara algo «muy importante» que se había olvidado de decir a la otra. Llamábamos por teléfono y ahí nos quedábamos enganchadas, parloteando y con esa risa tonta que te entra siempre cuando dejas de ser niña sin ser adulta todavía . Ningún emoticono refleja esas carcajadas preñadas de inconsciencia y felicidad.

Me di cuenta de que me molestaba recibir llamadas y poco a poco empecé a solucionarlo. Intento tener mínimo una llamada al día con alguien a quien quiero. Al principio eran más bien cortas, pero lo cierto es que cada vez son más largas y si miro el historial de mi móvil hace mucho que bastantes superan la hora de duración. Qué maravilla.

El próximo paso es empezar a ver más a esa gente con la que chateo cada día por Whatsapp aunque solo quedemos una vez al mes. Ya lo dije hace poco: esto de tener amigos solo por Whatsapp me parece un rollo. Hay que verse más. Lo curioso es que apenas me escribo con los que más veo. «Nena, ¿quedamos luego para tomar algo?». «Vale». Así de fácil. El resultado es que, gracias a no habernos contado todo antes por Whatsapp, siempre tenemos un montón de cosas de las que hablar.

Anoche se cayó Whatsapp. También Instagram y Facebook . Por lo visto ha sido un drama que ha hecho perder a Zuckerberg 5.900 millones de dólares. Repasemos las cifras: la empresa cayó anoche un 4,9% en Wall Street, según informa Efe. En concreto, si miramos los datos publicados por Forbes, esta caída supone que la fortuna del creador de Facebook haya quedado en 117.000 millones de dólares. Nuestro amigo Mark ahora es la quinta fortuna del mundo, y no la sexta como hasta ahora . Repito, un drama muy grande.

Yo leo esas cifras y soy incapaz de imaginarme todo ese dinero. ¿Hay diferencia entre tener 117.000 millones de dólares y tener 10.000, 2.000 o incluso menos? Claro que la hay, para las grandes empresas e inversores esos número importan y son muy distintos. Para la gente normal que espera su nómina a final de mes, lo mismo son 100 que 500. De alguna forma, es como si todos esos miles de millones no existieran, como si fueran solo una fantasía con la que ni siquiera nos atrevemos a soñar. ¿Para qué fantasear con esa burrada? Puedes desear un sueldo mejor, una casa más bonita, viajar más a menudo y mejor, pero, ¿quién sueña con tener 117.000 millones de dólares?

Anoche Whatsapp se cayó y por eso recordé mi vida de antes. Tampoco está tan mal acordarse de vez en cuando que hubo un momento en que para saber de otra persona tenías que hablar con ella. Ni los audios se acercan a la experiencia de una llamada. Ese momento de escuchar su voz, sin prisa, porque te apetece sin más, es bonito recuperarlo. Basta con recordar que no nos daba pereza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación