El peligro de usar las temidas tarjetas revolving para afrontar los gastos navideños

Hay dos meses en el que se dispara la deuda de las familias. Uno es junio, con las vacaciones de...

ATLAS ESPAÑA

Hay dos meses en el que se dispara la deuda de las familias. Uno es junio, con las vacaciones de verano, y otro diciembre, con las compras navideñas. Estamos en la Navidad más inflacionaria de los últimos 40 años. Sin embargo, por ser las primeras Navidades sin restricciones gastaremos un 15% más que el año pasado, hasta 735 euros entre regalos, viajes, comidas... según un informe de la OCU de este 10 diciembre. Todo eso hace que la búsqueda de préstamos personales haya crecido un 22% respecto al año pasado. Al mismo tiempo, aumentan las campañas de financieras para captar clientes ofreciendo desde créditos preconcedidos hasta tarjetas de crédito con pagos aplazado a más de un mes: las tarjetas revolving. Como pueden ver en el video que acompaña este texto, Patricia Suárez, presidenta de Asufin, advierte del riesgo de estas tarjetas por los altos intereses que soportan. Básicamente, una tarjeta de crédito convencional se paga a final de mes sin intereses. En las tarjetas revolving, cuyo aspecto físico es igual que las otras, el total se paga en varios meses con intereses altísimos. En años anteriores podía acercarse al 30 %, cuatro veces más que lo que se paga en un crédito normal con un 7 %. Ahora ese interés medio ha bajado al 18%. Sin embargo, como nos señala Patricia Suárez el sistema es una jungla porque es el propio mercado de crédito el que dice cuando se comete usura. En los casos en que los créditos sean manifiestamente superior a la media se consideran usura, eso genera mucha incertidumbre. Sobre todo, porque el Banco de España no publica un índice que sirva para aclararlo. Dejadez que ni siquiera entienden las propias entidades de crédito. Los tribunales consideran que el regulador es una fuente fiable e imparcial sobre los productos financieros que supervisa. Pero aquí surgen dos problemas. El primero es que Banco de España no publica datos sobre estos productos con fecha anterior a 2010. Lo que hace es publicar una estadística denominada TEDR que significa: Tipo efectivo definición restringida, que equivale a TAE (tasa anual equivalente) sin incluir comisiones ni gastos de las revolving y que si tiene su importancia. Es decir, no muestran la realidad comercial del mercado. De hecho, como señala la sentencia 367/2022, de 4 de mayo: "Para determinar la referencia que ha de utilizarse como «interés normal del dinero» para decidir si el interés de la tarjeta 'revolving' es usurario, debe utilizarse el tipo medio de interés correspondiente a la categoría específica a la que corresponda la operación crediticia cuestionada, la de las tarjetas de crédito y 'revolving', no a la más genérica de crédito al consumo". El negocio de un banco es prestar dinero para que se les devuelva con intereses: su beneficio. Cuantos más créditos se den a personas solventes mejor. Así, aunque veamos a Pedro que no quería una revolving se la incluyeron en su hipoteca pese a que no necesitaba de la misma forma. Algunos expertos apuntan a que un 60 % de los afectados por las revolving no las querían. Además de los bancos, se ofrecen en supermercados, tiendas de muebles, gasolineras... Un gancho es que con ellas le devolverán el 1 o 2 % de lo que gaste. En el fondo lo pagará usted mismo con sus intereses. De la misma forma funcionan los créditos preconcedidos que llaman incluso las puertas de su teléfono. En el reportaje entrevistamos a un afectado por un crédito preconcedido que contrató al responder a un mensaje del banco a su móvil. Así que mucho cuidado estas fechas a que se compromete por que las deudas siempre regresan como el fantasma de las navidades pasadas.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación