Interior concede el tercer grado a otros tres presos de ETA

Todos ellos fueron trasladados anteriormente a cárceles próximas al País Vasco

Jagoba Codo Callejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Interior ha concedido el tercer grado a otros tres presos de ETA . Entre ellos se encuentra Fernando Alonso Abad , que cumple condena desde 1996 por depósito de armas y tenencia de explosivos, entre otras causas. Este terrorista fue relacionado sentimentalmente en el pasado con Idoia López Riaño «La Tigresa». Según Instituciones Penitenciarias, Alonso «ha manifestado su rechazo a la violencia y ha reconocido el daño causado» al igual que los otros dos internos beneficiarios, Javier Aguirre Ibañez y Yagoba Codo .

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha recordado que estos tres antiguos miembros de ETA ya fueron trasladados anteriormente a cárceles próximas al País Vasco por orden del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska. «Tememos que se haga realidad nuestro miedo de que estos acercamientos sean el paso previo a la libertad sin necesidad de haber estado en una cárcel del País Vasco », ha apuntado.

Asimismo, la organización que preside Maite Araluce ha advertido de que a los presos terroristas no se les está exigiendo colaborar con la Justicia como requisito para obtener una progresión de grado. Simplemente se les pide que asuman la legalidad penitenciaria, algo que según la AVT está haciendo que los reclusos «se vean beneficiados».

«No en vano por parte del colectivo de presos de ETA se están vendiendo estas decisiones como victorias encaminadas a “vaciar las cárceles” , que es lo único que persiguen sin que haya ningún tipo de arrepentimiento ni autocrítica», señala la AVT en un comunicado.

Según ha recordado Instituciones Penitenciarias, Alonso Abad fue condenado en 1996 a 25 años de prisión por depósito de armas, tenencia de explosivos, pertenencia a banda armada y terrorismo. En 2015 cumplió las tres cuartas partes de la pena, y ha «admitido la legalidad penitenciaria, ha manifestado su rechazo a la violencia, ha reconocido el daño causado y no tiene responsabilidad civil». En 2018 fue trasladado a la prisión de Asturias.

También han «renunciado a la violencia» Javier Aguirre y Yagoba Codo. El primero ingresó en 2016 en la cárcel con una pena de seis años y seis meses por falsificación de documento público y colaboración con banda armada. En el caso de Codo, su condena asciende a los 22 años y dos días por colaboración con banda armada y depósito de armas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación