Cuatro de cada diez vascos esperarían «un tiempo prudencial» antes de vacunarse del coronavirus

Solo el 19,1% de los consultados en el último Deustobarómetro mostraron una predisposición plena a vacunarse

La vacunación contra el coronavirus en España empezará el 27 de diciembre

La mayoría de los vascos creen que podrán vacunarse en un plazo de entre seis meses y dos años EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A falta de apenas semanas para que lleguen a España los primeros cargamentos con la vacuna del coronavirus , esta sigue generando cierta inquietud entre la ciudadanía. En el País Vasco, cuatro de cada diez reconocen que esperarían «un tiempo prudencial» antes de que ponérsela, según el Deustobarómetro que ha hecho público este viernes la Universidad de Deusto.

De hecho, solo el 19,1% de los consultados mostraron una total predisposición a vacunarse, mientras que dos de cada diez (21,6%) lo harían «con alguna reserva». El 9,9% lo descarta frontalmente , mientras que el 8,9% «no lo sabe».

La gran mayoría de la muestra considera que podrá vacunarse a medio plazo . En este sentido, el 32,2% opina que será posible en un espacio de entre seis meses y un año, mientras que otro 27,6%, algo más pesimista, considera que su turno se retrasará hasta uno o dos años.

Son algunos de los resultados del último Deustobarómetro, basado en 1.003 entrevistas realizadas entre el 17 y el 25 de noviembre. El mismo estudio recoge la desconfianza de la ciudadanía vasca con lugares tan cotidianos como el transporte público, el interior de los bares y restaurantes y los gimnasios en cuanto a riesgo de transmisión del virus se refiere. Solo uno de cada diez consultados considera que estos lugares «garantizan la seguridad», índice que se eleva considerablemente con las calles (41,8%) o los parques (34,4%). Entre el 25y el 28% de la muestra tiene una percepción de seguridad de lugares como ambulatorios, hospitales, colegios, cines o las terrazas de los establecimientos hosteleros .

En términos generales, predomina en la población vasca un sentimiento de «hartazgo» por el coronavirus (74,2%), aunque también es muy alta la «preocupación» (70,8%, casi seis puntos más que el pasado verano). Algo que se debe, en parte, a la situación laboral . El 14,2% de los consultados creen que es muy o bastante probable que se queden sin su actual empleo en los próximos seis meses —uno de cada dos lo ven «poco probable»—, y el 73,9% de los que están en paro ven poco o nada probable encontrar trabajo en este mismo lapso de tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación