Seis noticias imprescindibles de este martes, 5 de noviembre

1. Estos son los resultados del sondeo andorrano que burla la ley electoral: el brócoli sube; naranjas y rosas caen .«El periòdic d' Andorra» ha lanzado la primera entrega de la «encuesta prohibida» para las elecciones del 10-N. Como cada convocatoria electoral, la ley marca unos plazos para la difusión de encuestas en España, normativa que no afecta a los medios andorranos. Tal y como ha informado el rotativo, los datos se irán actualizando desde este martes hasta el próximo sábado. Según el estudio, tanto rosas como naranja spierden fuelle y cae su precio. Por otro lado, berenjenas y agua se mantienen en un valor estable. El agua, que sí eleva su precio, pero no en los valores previstos. Por otro lado, las berenjenas caen menos de lo esperado. Rosas: 115-120Agua: 80-85Berenjenas: 34-38Brócoli: 50-55Naranjas: 13-17 Mazorca de maíz: 2-4.

2. El mosso de «¡La república no existe, idiota!» recurre su sanción ante la Justicia . El antidisturbios de los Mossos d'Esquadra que le espetó «¡La república no existe, idiota!» a un manifestante durante las protestas contra Consejo de Ministros celebrado en Barcelona el pasado 21 de diciembre ha presentado un recurso contencioso administrativo para anular la sanción que le impuso Asuntos Internos de la Policía Catalana.

3 . Solo la UE y siete países más cumplirán las metas del Acuerdo de París en 2030 . El pacto internacional quería evitar los 2ºC de calentamiento global, el umbral a partir del cual se multiplican las consecuencias del cambio climático, pero ahora un nuevo estudio asegura que el 75% de las promesas que han hecho los países firmantes son insuficientes para lograrlo . A un mes de que se celebre la Cumbre del Clima en Madrid, que debe cerrar los últimos flecos sobre el funcionamiento del acuerdo, y solo un día después de que el presidente norteamericano Donald Trump haya iniciado el proceso formal para la salida de EE.UU. del acuerdo, el análisis de los planes remitidos por los países no van por el buen camino.

4. La Francia de Macron fijará cuotas anuales de inmigración legal . Emmanuel Macron ha decidido fijar cuotas de inmigrantes que podrán entrar legalmente en Francia, estableciendo un « techo» de inmigrantes aceptados en sectores laborales necesitados de mano de obra calificada. Se trata de una «revolución» pacífica, que Nicolas Sarkozy estudió y no llegó a consumar, el 2007. Se presta al Gobierno francés el proyecto de anunciar en las próximas veinticuatro horas las grandes líneas de una iniciativa sin precedentes nacionales.

5. El Supremo avala imponer una distancia mínima entre las casas de apuestas . El Tribunal Supremo ha avalado imponer una distancia mínima entre casas de apuestas siempre que la normativa se justifique . De esta manera, coincide con el juzgado número 6 de lo Contencioso-Administrativo, que concluyó que una medida de la Generalitat Valenciana impuso una distancia mínima de 800 metros entre salones de juegos, no demostró el reglamento con «datos y razones».

6. Llarena activa las euroórdenes para que tres de los exconsejeros huidos sean juzgados en España . El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha emitido las órdenes europeas de detención y entrega solicitadas por la Fiscalía contra los exconsellers catalanes Antoni Comin, Lluis Puig y Clara Ponsatí, procesados en rebeldía en la causa del «procés». Como informó ABC, las órdenes europeas, internacionales y nacional de captura e ingreso en prisión se emiten por delitos de sedición y malversación de caudales públicos, en el caso de Comin; por delito de sedición, en relación a Clara Ponsatí; y de malversación y por desobediencia respecto a Puig.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación