Seis noticias que debes saber para acabar el miércoles informado

Rajoy llamó el martes a Sánchez pero este rechazó el diálogo, según Moncloa, y otras cinco informaciones del día

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

1.- Rajoy preguntará a Sánchez cuándo cree que debe ser la sesión de investidura. Con total unanimidad y si fisuras, el Comité Ejecutivo Nacional del PP, en el que participan decenas de dirigentes populares, ha autorizado la negociación de Rajoy con Ciudadanos. El entendimiento entre Rajoy y Pedro Sánchez parece cada vez más difícil. Fuentes de Moncloa han confirmado a ABC que el presidente en funciones llamó ayer, martes, a líder de los socialistas, a través de su gabinete, para intentar establecer un diálogo ante su investidura pero se encontró con un nuevo «no» de los socialistas, mientras no se fija la fecha del debate, algo que no ha ocurrido.

2.- Los violadores de Sanfermines: «Follándonos a una entre los 5».

Los cinco jóvenes acusados y encarcelados por violar presuntamente a una joven de 18 años en la primera noche de los Sanfermines no sólo grabaron los hechos en vídeo y se jaleaban entre ellos, sino que también comentaron lo que estaban haciendo con sus amigos que se habían quedado en Sevilla a través de Whatsapp. Según informa el periódico digital www.navarra.com, uno de los acusados, José Ángel Prenda, a quien apodaban por su apellido, contó a través de su grupo de Whatsapp que estaban «follándonos a una entre los 5», «Todo lo que cuente es poco», «puta pasada de viaje».

3.- Elena Beloki, la antigua dirigente de ETA que se encargaba de las relaciones internacionales. La persona que ocupa el último puesto en la lista de Bildu por Guipúzcoa para las elecciones vascas fue condenada por la Audiencia Nacional por ser dirigente de la banda terrorista ETA. El tribunal concluyó que Beloki formó parte de ETA al desarrollar sus actividades internacionales: fue delegada de Herri Batasuna para Europa y perteneció a XAKI, el aparato utilizado por ETA para dirigir las relaciones internacionales de todas sus organizaciones.

4.- La Selección masculina de baloncesto ha pasado a semifinales de los Juegos Olímpicos de Río después de una brillante victoria frente a Francia (92-67). Con un Nikola Mirotic estelar, el equipo español ha dominado el partido desde el inicio sin dar lugar a sustos frente al potente combinado francés. En semifinales se encontrará probablemente con Estados Unidos, gran favorita de su cruce de cuartos y principal candidata a ganar la medalla de oro.

5.- Muere Víctor Mora, creador de «El Capitán Trueno». Nacido en Barcelona en 1931 y exiliado a Francia junto a su familia tras la Guerra Civil, Mora empezó a formarse en la editorial Bruguera a principios de la década de los cincuenta y fue en 1956 cuando empezó a dar forma a « El Capitán Trueno». Ese mismo año presentó el guión de su creación más célebre y estableció una estrecha colaboración con trabajar codo con codo con el dibujante Miguel Ambrosio.

6.- La malaria causa estragos en Venezuela y amenaza con propagarse a los países vecinos. La crisis económica y una sanidad deficiente en Venezuela han causado el regreso al país de enfermedades erradicadas hace décadas, entre ellas la malaria, confinada hasta ahora a reductos selváticos. A falta de cifras oficiales del chavismo, el exministro de Salud, José Félix Oletta, encendió las señales de alarma de la prevención mundial al advertir de la propagación de la malaria en Venezuela, que este año puede registrar más de 200.000 casos de infectados. El resurgimiento de la enfermedad amenaza la salud pública de países vecinos como Colombia, Brasil y Guyana, cuyas fronteras terrestres son abiertas.

Ver los comentarios