El vicepresidente Remírez defiende el trabajo del consejero Manu Ayerdi esta legislatura

Califica su actuación y sus decisiones de éticas y transparentes

El consejero de Desarrollo Económico de Navarra Manu Ayerdi ABC

G.Santamaría

El vicepresidente del Gobierno de Navarra , Javier Remírez , ha defendido la ética y transparencia del consejero de Desarrollo Económico del Ejecutivo foral, Manu Ayerdi , "en esta legislatura" y en su reacción ante el posible enjuiciamiento por posibles delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por las ayudas otorgadas a la empresa Davalor Salud, S.L ., por un importe de 2,6 millones de euros.

El Tribunal Supremo ha abierto causa penal contra esas actuaciones del consejero Ayerdi, a través de la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena ), ante la querella presentada por UPN . El consejero de Presidencia e Interior, Javier Remírez ha considerado a preguntas de los periodistas, tras la rueda de prensa de la sesión de gobienro, que corresponde valorar lo hecho por Manu Ayerdi "en esta legislatura" y ha asegurado que el Ejecutivo foral "está muy satisfecho y apoya la labor desarrollada"."En las acciones y legislaturas anteriores no conviene valorarlas", según Remírez.

En cuanto a que el actual Gobierno ya conocía las actuaciones con la empresa Davalor y que el propio partido del vicepresidente, el Partido Socialista se mostró en contra y hasta pidió la dimisión de Ayerdi cuando éste estaba en el Gobierno de Uxue Barkos , Javier Remírez ha considerado que "el consejero Ayerdi no vino con ninguna mochila porque "hasta el 2020" no había una denuncia como la querella presentada por UPN y que ha motivado que el Supremo inicie causa penal. Remírez ha insistido en el trabajo satisfactorio y positivo de Manu Ayerdi en el actual Gobierno de Navarra .

Por otra parte, Remírez indicó no constarle que el consejero de Desarrollo Económico se considere ya investigado, como afirman Navarra Suma . "Nuestros servicios jurídcos, hasta que no se acepete la querella y no se califique de investigado no consideran que sería de aplicación el cese. Solo en ese caso se le comunicaría al consejero Ayerdi y si se le comunica, ya ha indicado lo que va a hacer y que dimitirá y eso le honra y pone de manifiesto su transparencia. Su carta hecha pública en ese sentido expresa su compromiso con la ética y dice mucho del consejero de Ayerdi", aseguró Javier Remírez .

La legislación aprobada por el Gobierno cuatripartito de Uxué Barkos en este sentido y que salió adelante por unanimidad, incluye el cese de los altos cargos si son investigados por tribunales, como puede ser el caso actual de Ayerdi. El actual consejero de Desarrollo Empresarial expresó que si es investigado cesará en su cargo en cumplimiento de esa norma.

En cuanto al caso de las ayudas concedidas a la empresa Davalor por 2,6 millones de euros y la gestión realizada por Manu Ayerdi a ese respecto, el vicepresidente Javier Remírez se ha reservado la opinión y las posibles acciones legales y ha insistido en la buena labor realizada por Ayerdi en esta legislatura. En cuanto a quién podría suceder al consejero de Geroa Bai , Remírez apuntó que no se lo han planteado y que no están como Gobierno en esa situación, pero que sería la presidenta quien, en ese caso, podría delegar en otro consejero o estudiar qué hacer y que, la propuesta de sustitución correspondería a Geroa Bai , por la conformación actual y acordada de Gobierno para esta legislatura .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación