Ludopatías

Navarra prohíbe la apertura de nuevas casas de apuestas en los próximos 6 meses

La moratoria se aprueba mientras se estudia y debate una nueva Ley del Juego que regule estos establecimientos

Una máquina tragaperras Gobierno de Navarra

Pablo Ojer

El Gobierno de Navarra ha aprobado esta mañana la suspensión de la concesión de autorizaciones para abrir nuevos lugares de apuestas, salones de juego y bingos en los próximos seis meses.

Esta imposibilidad se abrir nuevos espacios de apuestas dura mientras un grupo interdepartamental estudia el cambio en la Ley del Juego, que incluirá la regulación de estos lugares.

En el marco de las conclusiones que se extraigan del análisis que está llevando a cabo el Ejecutivo Foral, se podrá barajar la adopción de medidas de limitación numérica de las autorizaciones . "El objetivo es establecer un régimen normativo homogéneo y equilibrado en el que, en aras del principio de seguridad jurídica y de la prevalencia del interés público , todas las partes puedan considerar protegidos sus derechos y expectativas”, informan desde el Gobierno de Navarra.

En la actualidad, en Navarra hay 50 Salones de Juego, 9 Tiendas de Apuestas y 3 salas de bingo . En total, 62 establecimientos. La capital navarra concentra la mayoría de estos locales, con un 53% del total. En concreto, Pamplona cuenta actualmente con 25 salones de juego, 6 tiendas de apuestas y 2 bingos.

Según datos de la asociación de ludópatas de Navarra, Aralar, hay una demanda creciente en su asociación de personas que presentan adicción al juego y actualmente cuentan incluso con una lista de espera. Aralar ha detectado un cambio en el perfil de las personas afectadas. Actualmente, indican que el perfil tipo es el de un joven deportista y sano, menor de 30 años , y adicto a las apuestas deportivas.

Casi 30 años de regulación

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ya consideró la semana pasada que la actual Ley del Juego se había quedado “ obsoleta ” por lo que era necesario adecuarla a los nuevos sistemas de juegos y apuestas surgidos en los últimos años.

De hecho, la actual Ley del Juego data del año 2006 . Pero la regulación de la distancia que debe existir entre una sala de juegos y otra es mucho más anterior. Tiene casi 30 años de antigüedad ya que data del año 1990 .

La distancia obligatoria que debe existir entre los salones de juego está recogida en el Decreto Foral 181/1990, de 31 de julio, que indica que no podrá autorizarse la apertura de nuevos salones de juego cuando su emplazamiento diste menos de 400 metros de otro establecimiento de esta naturaleza que, en el momento en que se presente la solicitud de autorización de explotación del nuevo, haya solicitado ya dicha autorización o se encuentre en posesión de la misma.

Además, el control en la entrada a este tipo de locales está regulado por la Ley Foral 16/2006, de 14 de diciembre, del Juego. De esta manera, las empresas de juego que regentan casinos, bingos o tiendas de apuestas mantendrán bajo su responsabilidad un control de entrada con constancia de la identidad de las personas asistentes o jugadores on line. En este tipo de locales, se prohíbe el acceso a los menores de edad, a las personas embriagadas y drogadas y a quienes tiene prohibido el acceso al juego por el Gobierno de Navarra, por alguna autoridad judicial o por alguna otra Administración Pública competente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación