Biólogo Interno Residente

La mamá de tres niñas que dejó (casi) todo para ser la número 1 en el BIR

Estíbaliz Erviti aparcó su carrera de Bioquímica durante 13 años para trabajar en la empresa privada

Estíbaliz Erviti frente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra Universidad de Navarra

Pablo Ojer

Hacía tiempo que a la navarra Estíbaliz Erviti le roía algo por dentro. A simple vista tenía la vida laboral ya construida en una empresa navarra como responsable de producto. También a nivel personal, mamá de tres niñas, licenciada en Bioquímica por la Universidad de Navarra y doctora en Histología y Anatomía Patológica en el mismo centro académico.

Sin embargo, algo barruntaba su interior. “Con el tiempo, el trabajo se hizo algo rutinario y necesitaba un cambio . Entonces llegó a la empresa una compañera joven que me habló del BIR”, el examen de Biólogo Interno Residente, recuerda en una nota de la Universidad de Navarra. Y se puso manos a la obra. En abril dejó el trabajo que le había ocupado los últimos 13 años y en julio, después de Sanfermines, se puso a estudiar "a conciencia". Entre semana estudiaba en casa y los sábados acudía a una academia. “Era mi única posibilidad teniendo niños pequeños”, afirma Estíbaliz.

Pero por encima de todas las circunstancias existía algo que no todas las personas poseen. “Para obtener buenos resultados me parece clave estar muy motivada , ya que la preparación puede ser muy dura. Supone mucho trabajo durante unos meses y dedicación plena todos los días de la semana menos el domingo, que era el único que descansaba”.

Este año se ofertaron 49 plazas en distintos centros de toda España. Y dicho y hecho, la navarra Estíbaliz Erviti logró la mejor nota de los 749 candidatos y candidatas que se presentaron a pesar de que la mayoría de ellas podían tener la materia mucho más fresca que Estíbaliz, que se licenció en el año 2000. “Ha sido una verdadera sorpresa”, reconoce.

Con la posición de toda España no tendrá muchos problemas para elegir plaza y Estíbaliz lo tiene claro: “La Microbiología de Análisis Clínicos es lo que más me gusta. Han salido plazas en centros hospitalarios tanto de Navarra como de Guipúzcoa y Álava, que es mi radio de acción porque no supera la hora de distancia en coche para ir y venir todos los días”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación