FIN DEL ESTADO DE ALARMA FRENTE AL COVID-19

Se elimina el cierre perimetral

El Gobierno mantendrá el toque de queda de 23.00 a 6 horas si los tribunales lo autorizan

La nueva situación durará al menos hasta el 20 de mayo con la mayoría de medidas en vigor.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra tendrá que autorizar las restricciones

La consejera de Salud Santos Indurain en la presentación de la nueva campaña de vacunación. G.N.

G. Santamaría

Navarra a partir de este domingo 9 de mayo, flexibilizará las medidas contra el Covid-19 : cierre perimetral, reuniones de 6 personas de dos unidades convivientes y se aumenta el plazo de cierre de establecimientos hasta las 22.00. Se mantiene el toque de queda de 23.00 a 6 horas. Estas medidas continuarán así, al menos hasta el 20 de mayo, incluido. Han remitido las decisiones al Tribunal Superior de Justicia (TSJN ) para su aprobación. También el Gobierno prevé elaborar un plan progresivo de recuperación de la apertura de los establecimientos hosteleros, con los que se reúnen hoy, así como otras actividades.

El vicepresidente Javier Remírez y la consejera de Salud, Santos Indurain , han presentado la situación. Santos Indurain ha comentado que hay dos ingredientes como la movilidad y la acción social para la transmisión del virus y es lo que han estudiado con distintos colectivos para planificar las medidas porque el riesgo en Navarra es muy alto todavía. Así de 23 a 6 horas se mantiene .

Cierres perimetrales locales

Los cierres perimetrales en localidades concretas sí se mantendrán si son necesarias, según Indurain. Esta semana finalizarán en seis localidades, aunque se siguen otras día a día. Indurain ha recordado que las reuniones supònen un riesgo y que hay que mantener las medidas de distancia e higiene.

Los aforos así se mantienen con reuniones de 6 personas, por ejemplo, y la hostelería y otras actividades se irán flexibilizando progresivamente. Ha añadido que en el ámbito privado también se mantienen dos unidades convivenciales, pero no con más de 6 personas, hasta que haya un escenario mejor.

La consejera ha recordado que se reunieron con el Arzobispado y el ámbito universitario así como con los ayuntamientos de Navarra. Así se mantienen la mayoría de las medidas para hacer frente a la pandemia. Más de 200 casos por 100.000 habitantes, sigue siendo la incidencia en Navarra (ayer 327) y está costando bajar más la incidencia que en otras olas, según Santos Indurain con más de 30 personas en UCI , que es un nivel alto para Navarra , y con el peligro de las variantes británica, india o brasileña porque aumenta los contagios y las hospitalizaciones.

Por eso, la consejera ha señalado la importancia de la vacunación, además de las medidas de higiene, sin que sirva para relajarse, aunque sea un avance y clave para doblegar la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación