Varias mujeres de origen indio en la plaza de Lavapiés
Varias mujeres de origen indio en la plaza de Lavapiés - DE SAN BERNARDO

Sube 13 puntos en dos años el porcentaje los inmigrantes que quieren quedarse en España

Los madrileños creen que la inmigracion ayuda a la economía pero les preocupa que usen mucho sanidad y becas

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La región de Madrid acoge bien a los inmigrantes, según recoge el último barómetro sobre el tema realizado por la Comunidad de Madrid. En la región hay 1.197.906 extranjeros, pero uno de cada cuatro ha obtenido la nacionalidad española en los últimos 15 años, por lo que los considerados inmigrantes rondan los 860.000, un 13,15 por ciento de la población. Más del 90% se sienten integrados en la sociedad madrileña. Y en los dos últimos años ha crecido en más de 13 puntos (hasta el 41%) el porcentaje de estas personas que quieren establecerse en España, en lugar de volver a su país (30%).

Del total de población extranjera, el grupo más numeroso es el de origen rumano(23,78%), seguidos de los marroquíes ( 9,24%) y chinos(6,47%).

La convivencia es positiva, especialmente en el vecindario y en el trabajo. De hecho, el 91% de los inmigrantes se siente plenamente integrado, y la tendencia es creciente (se ha subido 13 puntos en los últimos ocho años).

Los principales obstáculos a que se enfrentaron al llegar a Madrid estuvieron relacionados con el idioma (30%) y el choque cultural (15%). También un 11,2% manifiestan una «actitud cerrada de la población autóctona».

Donde se ha detectado un problema es en la percepción, que va creciendo entre los españoles, de que los inmigrantes hacen más uso que los madrileños de recursos sanitarios y becas o ayudas: lo creen un 49,8%. Frente a ello, los extranjeros piensan que hacen el mismo uso (50,2%) o incluso menor (22,4%).

Para el consejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, el modelo de integración que se está realizando en Madrid está funcionando. A lo largo del año estará redactado un plan de Atención de Población Inmigrante.

También ha recordado que en la Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada este martes se ha planteado el problema de la natalidad, donde la llegada ordenada de inmigración puede ser un factor esencial, ha asegurado Izquierdo.

Ver los comentarios