Robo masivo de columbarios en los cementerios de la Almudena y Carabanchel

Se han sustraido 120 jarrones de bronce y ornamentos de casi 400 nichos en secciones muy concretas

Mausoleo profanado de la familia Calvo Sotelo MAYA BALANYA

S. L.

La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid (EMSFC) ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional para que investigue el robo reciente de ornamentos de casi 400 columbarios en secciones muy concretas de los cementerios de La Almudena y Carabanchel.

La entidad detectó el pasado 16 y 17 de agosto una serie de desperfectos en columbarios del cementerio de Carabanchel por la sustracción de ornamentos de bronce, principalmente jarrones. La misma situación se produjo posteriormente el pasado lunes en el caso de La Almudena .

En total, según han explicado fuentes municipales, han sido robados 120 jarrones de bronce de nichos pertenecientes a los columbarios de las secciones 19 y 21 del cementerio de Carabanchel y 250 de las secciones 15B, 15C y 15D del cementerio de Nuestra Señora de La Almudena.

Para proceder al hurto de estos jarrones, el «modus operandi» suele consistir en un golpe contundente , generalmente un martillo, que genera desperfectos en el mármol de la lápida.

El robo se ha producido en secciones concretas de ambos cementerios de grandes dimensiones. La Almudena es el más grande de Europa occidental (con una extensión de un millón de metros cuadrados, equivalente al casco antiguo de la ciudad de Segovia) mientras que Carabanchel es la segunda necrópolis con mayor superficie de la ciudad (84 hectáreas).

Como parte afectada por estos hechos, la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid ha decidido interponer una denuncia en la comisaría de Policía Nacional en el distrito de Ciudad Lineal. La Policía Nacional ya está investigando lo ocurrido y ha solicitado los vídeos de las cámaras de seguridad para tratar de obtener indicios que permitan identificar a los autores de los robos, según han indicado fuentes conocedoras del caso.

Por su parte, la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid enviará cartas a los titulares de las sepulturas afectados. En ese escrito se informará de las fechas donde ocurrieron los hurtos y la afección que ha tenido los columbarios. También incluirá un mensaje de apoyo a las familias y su disposición a cualquier aspecto que requieran, dado que se tratan de elementos de alto valor emocional para ellas.

Mausoleo profanado de la familia Flores MAYA BALANYA

El pasado verano algunas tumbas de La Almudena sufrieron pintadas, como el caso de la artista Lola Flores y su hijo , el cantante Antonio Flores. También en Rivas sustrajeron 20 crucifijos en el camposanto de la localidad y se arrestó finalmente a sus autores. Además, se han producido otros robos en el pasado en estos dos cementerios, como los que tuvieron lugar en el año 2014 con multitud de denuncias por este tipo de hurtos. Este verano también se han producido robos de este tipo en Murcia y Extremadura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación