Relevo en la cúpula de la Sanidad madrileña a punto de entrar en Fase 1

La directora general de Salud Pública dimite minutos antes de que nombren viceconsejero al ex director del hospital de Ifema

Coronavirus en España en directo, última hora

Sanidad rechaza pasar a Madrid a la fase 1 de la desescalada

Provincias que pasan a la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por Coronavirus

Antonio Zapatero, director del hospital de Ifema, nuevo viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid José Ramón Ladra / Vídeo: AT

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La desescalada en la Comunidad de Madrid está siendo una auténtica montaña rusa. Si el miércoles los miembros del Gobierno regional confrontaron sobre si convenía o no solicitar el pase a la Fase 1, una decisión que les llevó toda la jornada, ayer se produjo un vuelco en la política sanitaria. De forma casi simultánea, se produjeron la dimisión de la máxima responsable de Salud pública , Yolanda Fuentes, y una reetructuración de la consejería de Sanidad que crea una nueva figura, un viceconsejero para el Covid-19 . El elegido para convertirse en la cara de Madrid frente a la pandemia es el hasta ahora director médico del hospital provisional de Ifema, Antonio Zapatero .

Los ánimos estaban caldeados en el seno del Gobierno de Madrid a causa del pase a la fase 1 de la desescalada. La presidenta Isabel Díaz Ayuso había expresado sus reticencias -consideraba que había que aligerar antes la presión sobre las camas de Unidad de Cuidados Intensivos-, pero el vicepresidente Ignacio Aguado estaba a favor de retomar cuanto antes la actividad económica, siempre con las máximas precauciones. Finalmente, a última hora de la tarde se acordó pedir al Gobierno Central pasar a la fase 1 a partir del día 11. Una decisión muy discutida desde la oposición: la médica anestesista y diputada de Más Madrid Mónica García aseguraba que “a todos los profesionales nos entró un escalofrío al saber que la Comunidad había pedido pasar a la fase 1».

La noticia de la dimisión de la directora general de Salud Pública se interpretó desde el principio como una muestra de disconformidad con esa decisión. Carmen Yolanda Fuentes fue nombrada en septiembre de 2019, aunque ya había ocupado ese cargo con anterioridad, entre julio de 2015 y enero de 2017. Ha sido quien firmaba las órdenes y resoluciones en relación con la pandemia, como el cierre de centros de mayores o las restricciones a los sanitarios a acudir a cursos de formación.

«Una crack»

Yolanda Fuentes EFE

«Es una crack», señalan fuentes regionales, que le reconocen la valía profesional a la persona que anunció los dos primeros casos de coronavirus en Madrid, el 26 de febrero de 2020. Fuentes es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de la Laguna. Su extenso currículum ya no podía consultarse al cierre de esta edición en el Portal de Transparencia de la Comunidad , donde al introducir su nombre la respuesta era «acceso denegado».

Su dimisión se hizo pública apenas quince minutos antes de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , fuera entrevistada en el canal de televisión Cuatro, donde anunció una importante reestructuración del área de Sanidad en Madrid. Según explicó, se producía un «cambio de estrategia» que se concreta en la creación de la nueva viceconsejería que ocupará Antonio Zapatero.

Él dirigirá toda la estrategia contra el Covid-19, la desescalada en la región y se hará cargo de Salud Pública, y de la realización de los estudios epidemiológicos pertinentes. Además, también coordinará la evolución de las residencias de mayores, a las que la presidenta Díaz Ayuso ya había anunciado que quería dar un contenido más sociosanitario, dado el tremendo impacto del coronavirus en ellas. Zapatero era jefe de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada .

La presidenta alabó a su nuevo «fichaje» pero sin embargo evitó agradecer el trabajo realizado a Fuentes: «Han sido los profesionales sanitarios. Ha sido una labor de equipo». Sí dio las gracias por su trabajo el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, que informaba además de que a lo largo de la noche se haría llegar al Ministerio la documentación relativa a la petición de entrar en la Fase 1.

En el Gobierno regional reseñaban que el miércoles Fuentes asistió a la reunión en que se decidió dicha solicitud, y achacaban su marcha a que «no comparte cosas». Entendían el anuncio de reestructuración en Sanidad como un intento de minimizar el impacto de su marcha.

Sin causa-efecto

Fuentes próximas a Ayuso aseguraban a ABC, sin embargo, que «es justo al revés»: señalan que la presidenta madrileña llevaba varios días sopesando ese golpe de timón en el área de Sanidad, potenciando las actuaciones relativas al coronavirus en la figura de Antonio Zapatero, al que definían como «la referencia nacional e internacional» e internacional» en el tema.

La presidenta, añadían, se enteró de la dimisión de la ya exdirectora general de Salud Pública «a la vez por los medios y por el consejero», y por eso retrasó en unos 20 minutos su entrada en directo en una televisión. Estimaban además que si Yolanda Fuentes «no se hubiera precipitado» con su dimisión, «podrían haber contado con ella» en el nuevo organigrama del área de Sanidad. E insistían en que no había «causa-efecto» entre su marcha y la llegada de Zapatero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación