La reforma de las plazas de Olavide y Jacinto Benavente comenzará en otoño

Durante el mandato de José Luis Martínez-Almeida se remodelarán un total de 28 espacios

Plaza de Olavide, desde la calle de Trafalgar JOSÉ RAMÓN LADRA

C. De Quiroga

Una decena ya se han sometido a un lavado de cara, ocho están en obras, siete comenzarán este verano y, otras tres, el próximo otoño. El ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida, que hace tres años se comprometió con Ciudadanos a reformar 21 plazas de la ciudad, remodelará un total de 28 espacio s durante la legislatura. Las últimas en incorporarse a la lista, según ha podido saber ABC, son las plazas de Jacinto Benavente y Olavide , en el centro de Madrid, y la Plaza Mayor de Barajas . Aún no hay más detalles de su metamorfosis; «no están rematados los proyectos», señalan fuentes municipales.

Las diez que ya están terminadas, tras los trabajos ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos a lo largo y ancho de la capital, son las plazas de la Cebada, España, Cristino Martos, Emilio Jiménez Millas, López de Hoyos, Duque de Pastrana, Juan Carlos Onetti, Juan Benet, Burdeos y la plaza entre las calles de Zarza y Risco de los Claveles. Otras siete se están ejecutando: la Puerta del Sol y las plazas de la Remonta, Tamayo y Baus, Gabriel Lobo, Felipe II, Marqués de Salamanca, Parroquia del Pilar y Alfredo Mahou. En verano empezarán las obras de las plazas de Ágata y Mayor, Emperatriz, Vaguada, Mostenses, Quintana, Islas Azores y del Carmen. Esta última es la única cuya transformación depende del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

El consistorio ha atajado además las once plazas de barrios periféricos que, en junio de 2017, la exalcaldesa Manuela Carmena anunció que sacaría a concurso. Sin embargo, las reformas nunca arrancaron y, cuando el actual equipo de gobierno llegó al Palacio de Cibeles, solo encontró «once ideas ganadoras». «Nada más, ni siquiera se habían comenzado a redactar los proyectos», avanzan desde el Área de Obras y Equipamientos, que este miércoles informará en la comisión al resto de grupos municipales del estado de estos once enclaves.

La remodelación de cuatro de ellas (plazas de la Remonta, Ágata y Mayor, Vaguada y Emperatriz) ya está encaminada. El resto, no obstante, continúan en el limbo , bien por su inviabilidad (plazas del Encuentro y de los Misterios), bien por los tiempos de espera de tramitaciones urbanísticas (Duquesa de Osuna, Lucero, Mar de Cristal y San Blas), bien porque la construcción de un aparcamiento ha pospuesto las obras (plaza del Puerto de Canfranc).

Desde el área no pueden facilitar el presupuesto total para las 28 reformas. Algunas son millonarias, como la de plaza de España, que ha costado a las arcas municipales 60 millones de euros ; otras, como la de Felipe II, ascienden hasta los 2,3 millones de euros. Muchas están asociadas a otras actuaciones y la partida destinada a la plaza en sí no está desglosada. Y en las últimas aún no se ha cerrado el presupuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación