Primer día con mascarillas obligatorias en el transporte público: sube un 13% la afluencia de viajeros

Los ayuntamientos de la zona sur de la Comunidad de Madrid han repartido esta mañana más de 150.000 mascarillas. Los vigilantes de Metro podrán impedir a los usuarios que no porten mascarilla que viajen en el suburbano

Agentes de la Policía Municipal de Madrid reparten mascarillas a los viajeros en la estación de metro de Sol EP

S. L.

El portavoz del Gobierno regional y vicepresidente autonómico, Ignacio Aguado , ha detallado que la afluencia de usuarios del transporte público ha subido un 13 por ciento hasta las 8 horas de este lunes.

Desde el Consorcio Regional de Transportes (CITRAM), Aguado se ha felicitado por la decisión del Gobierno central de aceptar la propuesta que ya planteaba el consejero de Transportes, Ángel Garrido, que pasaba por la obligatoriedad de subir con mascarilla al transporte público . «Estamos haciendo acopio para empezar a hacer un reparto gradual de las mascarillas, al menos dos por madrileño, suministradas por el Gobierno regional», ha destacado el portavoz autonómico.

El uso de mascarillas en el transporte público es «de sentido común» y más cuando han identificado un aumento del número de viajeros: ayer el crecimiento de afluencia de usuarios fue del 22 por ciento y este lunes, hasta las 8 horas, un 13 por ciento. «Si queremos garantizar la seguridad necesitamos mascarillas» , ha insistido.

Los vigilantes de Metro de Madrid podrán impedir a los usuarios que no porten mascarilla que viajen en el suburbano , ha indicado este lunes el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, quien ha puesto en valor el buen comportamiento de los ciudadanos el primer día de uso obligatorio de la mascarilla en transporte público para evitar contagios por coronavirus. «Nosotros lo que podemos hacer, con los vigilantes. Es a partir de que sea obligatorio, que es hoy, indicar que si no la tienen (la mascarilla) no pueden viajar. Y avisar a Policía», ha señalado el consejero desde el CITRAM, quien ha precisado que «la orden del Ministerio no establece régimen sancionador». «No creo que vaya a hacer falta habar de sanciones», ha remachado.

Aguado ha remarcado que ayer aterrizó el sexto avión con material procedente de China, de modo que son más de 400 toneladas las que han llegado a Madrid en los últimos 20 días. « Si queremos empezar a desconfinarnos y recuperar la normalidad es imprescindible que incorporemos en nuestro atuendo una mascarilla . Eso nos permitirá salir a la calle, ver a familiares, hacer la compra y siempre con mascarilla como mejor garantía de que no haya contagios», ha rematado.

150.000 mascarillas para los municipios del Sur

Los ayuntamientos de la zona sur de la Comunidad de Madrid han repartido esta mañana más de 150.000 mascarillas entre los usuarios del Cercanías, del Metro o de las líneas de autobús interurbano tras la publicación ayer en el BOE de su uso obligatorio en el transporte público.

En Getafe , el Ayuntamiento ha procedido al reparto de hasta 51.000 mascarillas en las principales estaciones de Metro y en las estaciones de Cercanías del municipio, en las galerías comerciales y en los centros cívicos de cada barrio, según ha detallado el consistorio en un comunicado. Desde el que se anunciaran las primeras medidas de desescalada, el Ayuntamiento de Getafe ha repartido ya 231.000 mascarillas, destacando las distribuidas entre los domicilios de familias con menores de 14 años y de los mayores de 65.

En Leganés , el Ayuntamiento ha empezado a las 6 de la madrugada a distribuir las mascarillas recibidas desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en los principales nudos del transporte público del municipio.

El material se está distribuyendo en las 6 estaciones de Metrosur (Línea 12) y en la estación de metro de La Fortuna (Línea 11), en las tres estaciones de Cercanías y en la estación de autobuses de Leganés, frente al Centro Comercial Plaza Nueva.

Por su parte, el Ayuntamiento de Parla ha iniciado el reparto de hasta 36.000 mascarillas entre los usuarios de la Estación de Cercanías, del tranvía del municipio y de las paradas de autobús que unen Parla con Madrid.

El Ayuntamiento de Valdemoro ha comenzado el reparto de un total de 21.000 mascarillas en los principales puntos de transporte público del municipio, como la Estación de Renfe.

El consistorio de Valdemoro dispone desde hoy de un total de 69.000 mascarillas, según ha detallado en su cuenta de Twitter, destacando que va a distribuir 40.000 unidades a través los comercios locales y que ha recibido 8.000 mascarillas en donaciones, que también serán distribuidas entre la ciudadanía.

En Ciempozuelos , la Estación de Renfe y las paradas de autobús interurbano son los espacios donde hoy se están distribuyendo hasta 6.700 mascarillas, mientras que en la estación de Cercanías de Renfe se han repartido 1.500 unidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación