Piden 20 años de cárcel para el kamikaze de la M-50: «Los padres no van a levantar cabeza jamás en la vida»

La familia de Víctor López, el joven de 20 años fallecido hace un año tras impactar con un coche que circulaba en sentido contrario, pide un endurecimiento de la ley por delitos a bordo de vehículos: «Las penas en España son de risa»

Víctor López, que tenía 20 años cuando falleció, en una imagen cedida por su familia ABC
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una condena ejemplar. Eso es lo que busca la Fiscalía de Madrid, que hizo público ayer su escrito de acusación en el que pide 20 años de cárcel -la máxima pena posible en este caso- para Kevin Cui , el kamikaze de la M-50 que mató a Víctor López , un joven de 20 años, cuando este último se dirigía a su puesto de trabajo. Nunca llegó.

Eran las seis y media de la mañana de aquel fatídico 15 de septiembre de 2019 cuando el autor del choque mortal, que condujo durante dos kilómetos en sentido contrario a una velocidad superior a la permitida, embistió de forma voluntaria contra el turismo de Víctor, provocándole la muerte. Ahora, el fiscal sostiene que no tiene dudas de que el acusado era «conocedor» de que circulaba en sentido contrario al establecido porque «aunque era de noche, el cielo estaba nublado y con lluvia intermitente», la visibilidad en la carretera era «acorde» al alumbrado que llevaba «y a la iluminación existente en la vía y en el túnel». A Kevin Cui se le imputan los delitos de homicidio doloso (y no imprudente), conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás y otro contra la seguridad vial. Aún no hay fecha para la celebración del juicio .

«Qué menos que le pidan esa condena, porque luego no va a cumplir ni la mitad. Es lo máximo que legalmente podían pedirle, es lo mismo que pide nuestra letrada», relata a ABC Pepi , la tía del joven fallecido. «Luego la pena no se cumple de manera completa y a los tres días está conduciendo otra vez una persona que no es la primera vez que lo ha hecho, porque hemos hablado con su entorno y es un tío que siempre va bebido , un niño de 24 años que se piensa que el mundo es suyo porque así le han enseñado sus padres. De hecho, un mes antes de estrellarse contra mi sobrino, se estampó el coche en su garaje, pero eso no salió en las noticias», prosigue.

La Fiscalía recoge que el conductor kamikaze decidió emprender la marcha en su vehículo «pese a tener sus facultades disminuidas como consecuencia de una previa ingestión de bebidas alcohólicas , lo cual mermaba su capacidad para manejar los mecanismos de dirección, control y frenado de un vehículo, así como aumentaba el tiempo de reacción ante acontecimientos imprevistos en dicha conducción, con pérdida de reflejos y de capacidad visual, y con el consiguiente riesgo para el resto de los usuarios de la vía». Además, subraya que, pese a todo, el acusado partió hacia Arganda del Rey por la autopista M-50, una vía que conocía a la perfección «dado que la utilizaba normalmente y con mucha frecuencia para ir a Fuenlabrada y a su domicilio», y que conducía a 139 kilómetos por hora, una velocidad muy por encima de la permitida (100, aconsejado a 80).

El Ministerio Público apunta que, tras el siniestro, Kevin Cui, que superó la tasa de alcholemia permitida, desprendía «un fuerte olor a alcohol, halitosis alcohólica muy fuerte cuando hablaba, habla pastosa y titubeante, incoherencias a la hora de explicar lo sucedido, adormilado y ojos brillantes». Como consecuencia de los hechos, se encuentra privado de su libertad desde el 19 de septiembre de 2019 .

Tragedia familiar

La tragedia se ha cebado con la familia de Víctor López. Solo diez meses antes, su hermano Roberto había fallecido. Y su abuelo sufrió un infarto fulminante tres meses después del siniestro en la M-50, cuando acudió al contenedor de basura para comprobar si había vertido en el lugar correcto los residuos. «Mi hermana y mi cuñado están muy mal, fatal. No van a levantar cabeza jamás en la vida, porque era su único hijo. Es un drama », lamenta Pepi. A raíz del accidente provocado por el kamikaze, la familia inició una campaña en change.org, «Justicia para Víctor» , en la que piden un «endurecimiento de las penas para los criminales al volante», una iniciativa que ya cuenta más de 150.000 firmas. «Las penas en España para este tipo de delitos son de risa», concluye la tía del fallecido, esperando que se haga justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación