La música en directo se hospeda en Madrid

Sus propuestas, más íntimas y cómodas, animan la agenda invernal de conciertos

Las Noches Gatas, en el Hotel Barceló Torre de Madrid ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El invierno es temporada de conciertos a cubierto, pero éstos no tienen por qué ser siempre en una sala sudorosa y con los decibelios a todo trapo: cada vez hay más hoteles en Madrid que se unen a la cartelera de música en vivo con propuestas diferentes y más tranquilas, pero no por ello menos marchosas.

Este domingo, el Hotel Tryp Madrid Atocha (calle de Atocha, 83) presenta la primera actuación del ciclo «Candlelight», una serie de conciertos íntimos (para un público de entre 100 y 200 personas) de música clásica que reúnen las mejores obras de Beethoven, Mozart, Vivaldi, Chopin, Debussy o Schubert , entre otros. Para interpretarlas, la empresa organizadora (la start-up Fever) ha tejido una red de artistas que no tenían un gran reconocimiento y que ahora recorren Europa ejecutando estas piezas.

Lo más interesante de «Candlelight» es que ofrece una inmersión muy original en el universo musical clásico, gracias a una puesta en escena basada en la luz de las velas, que genera una atmósfera muy particular. Tras la inauguración con un homenaje a Mozart los días 26 de enero y 1 de febrero, la programación incluirá partituras de Vivaldi (2 y 9 de febrero), Beethoven (10 de febrero), Chopin (16 de febrero) y Ludovico Einaudi (2 de marzo). Las entradas cuestan desde 15 euros y pueden adquirirse en la página web www.feverup.com.

Pop-rock de cerca

Tras los conciertos de Maga y Fernando Alfaro a finales del año pasado, el Hotel Barceló Torre de Madrid (Plaza de España, 18) continúa este 2020 con la segunda edición de «Las Noches Gatas», un ciclo que apuesta por la cercanía y la comodidad, con actuaciones de pequeño formato para un aforo reducido y a precio razonable (16 euros). El espacio en que se realizan las actuaciones, el Garra Bar ubicado dentro del hotel, garantiza las mejores condiciones de visibilidad y acústica, convirtiendo cada velada en algo muy especial para los asistentes, que han agotado las entradas en la inmensa mayoría de los recitales.

La cantante y guitarrista Nat Simons reanuda la programación el próximo 30 de enero, para presentar «Lights», producido por el ilustre por Gary Louris (líder de The Jayhawks). Avalada por Loquillo, quien la eligió como telonera en su última gira, Simons sigue evolucionando artísticamente y acaba de estrenarse en castellano, añadiendo una nueva dimensión a su bagaje artístico. La seguirá Carmen Boza, otra de las cantautoras de nuevo cuño más personales e interesantes de nuestro país (28 de febrero); y más tarde llegarán Enric Montefusco (26 de marzo), Betacam (23 de abril) y The New Raemon (28 de mayo), todos ellos a las 20.30 horas.

El mejor pop-rock nacional también sonará en acústico en el Hotel Barceló Imagine (calle de Agustín de Foxá, 32) con el festival «Imagine Fest», que propone conciertos de aforo reducido (150 personas) en dos escenarios cómodos y de ambiente distendido: el espectacular Sky Lounge y la terraza del lobby bar Studio 32. La programación para este año arranca este sábado 25 con Mikel Erentxun (21 h.), y seguirá ya en marzo con La Bien Querida , que presentará su aclamado nuevo disco, «Brujería». Las entradas para estos conciertos cuestan 18 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación