La mercancía, a su llegada al Banco de Alimentos AYUNTAMIENTO

Los municipales donan más de 300 kilos de comida de sus bares, cerrados por una presunta «caja B»

El Banco de Alimentos ha recibido, entre otros, 187 litros de leche, 77 kilos de chorizo y salchichón, 42 de queso y 68 de azúcar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comida de los tres bares clausurados por los responsables de la Policía Municipal el pasado 21 de octubre ante la sospecha de que contaban con una «caja B», ha sido donada al Banco de Alimentos de Madrid. En total, unos 300 kilogramos. En concreto, les han facilitado 187 litros de leche, 37 cajas de agua, 47 kilos de chorizo, 30 kilos de salchichón, 68 kilos de azúcar, casi 30 kilos de café, 42 kilos de queso, 68 kilos de azúcar, cerca de 30 de café, así como latas de conserva y bebidas, entre otros, ha informado el Ayuntamiento de Madrid.

Los productos, en perfecto estado, proceden de las tres cantinas situadas en dependencias de Policía Municipal que fueron clausurados tras detectar irregularidades en su contabilidad que podrían oscilar entre los 70.000 y los 80.000 euros.

Los locales se encuentran en la Unidad del Escuadrón de Caballería (Puente de los Franceses), en la Atestados de Tráfico (Plomo) y en la Especial de Tráfico (avda. del Planetario). La iniciativa cuenta con la autorización de la Fiscalía de Madrid.

Compra de coronas, repostajes indebidos...

El Área de Salud, Seguridad y Emergencias decidió echar el cierre a las tres instalaciones tras comprobar que podrían haber incurrido en irregularidades, dado que su gestión económica se realizaba fuera de la oficial, es decir, sin pasar por tesorería. Así lo explicaron el delegado del Área de Seguridad, Javier Barbero, y el director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano. Dichos fondos se habrían destinado a la compra de coronas de flores para agentes fallecidos, fiestas del patrón, repostajes indebidos y demás gastos que no pueden abonarse con cargo al presupuesto pero que, por motivos que la Dirección General de la Policía Municipal consideraba justificados, debían pagarse.

Ver los comentarios