Metro espera poder sacar el cien por cien de sus trenes hoy o mañana

Educación tiene registradas 232 incidencias en 1.500 centros escolares, y acuerda con el Colegio de Arquitectos supervisión donde se precise

Usuarios tomando el Metro de Madrid, esta mañana EFE

Sara Medialdea

La crisis provocada por el temporal Filomena «está lejos de haber finalizado, pero empezamos a ver los frutos del esfuerzo realizado en movilidad, abastecimiento y seguridad», aseguraba anoche Enrique López, consejero de Justicia e Interior. Este es el estado de los servicios públicos regionales y municipales.

Transportes

Metro de Madrid espera poder contar con el cien por cien de sus trenes entre este miércoles y el jueves, para acabar así con los problemas de frecuencias lentas y vagones llenos que se soportan en algunas líneas y horarios. Así lo ha adelantado el c onsejero de Transportes, Ángel Garrido, que ha avanzado que hoy salieron de cocheras 65 trenes menos de los previstos porque aún estaban atrapados en la nieve algunos de los que «duermen» en superficie.

La tarea de limpieza de estas playas de vías al aire libre es complicada y «hay que hacerla manualmente, no se puede meter maquinaria», lo que la ralentiza. Además, ha señalado que un problema registrado esta mañana en la C5 -una avería de esta línea en Móstoles- había causado un incremento del 80 por ciento de los usuarios de Metro en esa zona , lo que también ha «cargado» el sistema. Espera que en cuanto Cercanías recupere sus frecuencias habituales, este problemas se aliviará.

Metro se mantuvo abierto 24 horas por cuarto día consecutivo. Pero, al menos de momento, el Gobierno regional no contempla la posibilidad de dejarlo así indefinidamente; sólo, recordó Garrido, se mantiene el compromiso de hacerlo los fines de semana.

El número de líneas de autobuses interurbanos funcionando son ya 127, que conectan a un centenar de municipios de la Comunidad de Madrid. A ello se suman 18 líneas urbanas en localidades de la corona metropolitana, y las 28 que este martes ya ha puesto en marcha la EMT en la capital, y a las que mañana suma otras 6.

En cuanto a las carreteras regionales, se puede circular «sin restricciones», ya que apenas está afectado un 3,7 por ciento de kilómetros en la red secundaria. Barajas funciona con las terminales T1 y T4 operativas.

Emergencias

«La crisis está lejos de haber finalizado, pero empezamos a ver los frutos del esfuerzo realizado en movilidad, abastecimiento y seguridad», ha explicado Enrique López, consejero de Justicia e Interior. Ha valorado la «muy valiosa coordinación» que se ha dado entre instituciones y ha agradecido la colaboración ciudadana, la «labor titánica» de los servicios públicos y la colaboración de los privados, así como el buen funcionamiento del «sector energético, que ha resistido magníficamente».

La Comunidad de Madrid no descarta tener que alimentar al ganado que se encuentra en algunas zonas altas de la sierra desde el aire, con la colaboración del GERA.

El 112 ha recibido en estos días del temporal 104.000 llamadas, y los bomberos de la Comunidad han superado las 1.700 actuaciones, entre ellas 35 incendios y 135 salvamentos de personas. También los forestales han realizado cientos de intervenciones, trasladando a personal sanitario, enfermos y pacientes o personal esencial, en sus vehículos 4x4. Y han sido más de 360 personas las trasladadas a hospitales por voluntarios para acudir, en un 90 por ciento de los casos, a tratamientos como la diálisis.

Colegios

El consejero de Educación, Enrique Ossorio , ha aportado datos sobre las incidencias que se están registrando en los colegios: hasta ahora, 232, en 1.500 edificios escolares. La más grave, el derrumbe de la «Nevera» del Ramiro de Maeztu, y además 53 incidentes en marquesinas de aparcamiento (29 de las cuales se han caído), 34 en calefacciones y fontanería, 84 árboles caídos, 141 problemas de goteras, etc.

La consejería de Educación y e l Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), además del Colegio de Aparejadores, han firmado convenios para que se revisen, por parte de profesionales cualificados, los edificios escolares en que sea necesaria esta supervisión.

Además, Ossorio destacó que 135.555 alumnos se conectaron a la plataforma de clases on line el lunes 11 y 141.312 lo hicieron ayer, junto con 16.760 profesores en el segundo día. Unas cifras que valora muy positivamente: «Es una hazaña, dado que esos dos días fue voluntario e improvisado, por el temporal».

El consejero Enrique López no aventuró una cifra de valoración de los daños causados por el temporal en la región, aunque sí los calificó como «muy cuantiosos» . Por eso, confía en que el Gobierno Central tenga una muestra de «su grado de solidaridad» dando una «respuesta positiva» a la petición que algunos ayuntamientos de Madrid están pensando plantear para que se declaren sus municipios zona catastrófica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación