Así serán las medidas de seguridad de los colegios electorales en las elecciones de Madrid

El próximo 4 de mayo todos los ciudadanos con derecho a voto en las elecciones de Madrid podrá acudir a las urnas

Elecciones Madrid 2021 en directo

Estos son los partidos 'raros' que se presentan a las elecciones de Madrid

Medidas de los colegios electorales en las pasadas elecciones de Cataluña Álvaro Ybarra

ABC

Los ciudadanos de Madrid están llamados a votar en las próximas elecciones del 4 de mayo . Estos comicios estarán marcados por la pandemia por coronavirus , por lo que aquellos que acudan a las urnas no lo podrán hacer de forma normal.

Existen precedentes de elecciones en plena pandemia, como fueron las de Galicia, País Vasco y más reciente las de Cataluña de febrero de este año. Por todo ello ya se pueden saber o imaginar los lectores las medidas de prevención del coronavirus que tomarán los colegios electorales.

El 4 de mayo, que cae en martes, no será un día lectivo para los colegios , por lo que los estudiantes no tendrán clases. Los colegios se habilitarán con las medidas anti-Covid. La Comunidad de Madrid ya anunció las medidas que iba a recomendar de cara a las elecciones –aunque algunas otras son de obligado cumplimiento–. Estas son.

Al igual que ocurrió en Cataluña, en las elecciones de Madrid también se han establecido unas franjas horarias para votar, que son recomendables. Para las personas mayores de 65 años tienen abierto un horario de entre las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía para votar. Los colegios se abren a las 09.00.

Para el que tenga Covid o síntomas compatibles se ha dejado la última hora para ejercer el sufragio. Por lo tanto, este grupo tiene desde las 19.00 horas hasta el cierre de los colegios a las 20 para poder votar.

Asimismo, en los centros electorales se mantendrán otras medidas que se aplicarán junto con las de las franjas, aunque estas son de obligado cumplimiento. Lo primero de todo es que las clases estarán ventiladas en todo momento. Los miembros de la mesa deberán guardar una distancia de 1'5 metros . Además, se pondrá un recorrido de entrada y de salida del recinto, con el fin de que no se acumulen las personas cuando acudan a votar.

¿Qué pasa con los miembros de la mesa y las personas?

Los miembros de la mesa, además de mantener la distancia, también recibirán dos FFP2 para usarlas en la jornada. También contarán con guantes, gel hidroalcohólico y una pantalla facial. Eso sí, la Comunidad no entregará equipos EPI.

Por otro lado, las personas que acudan a votar de forma presencial deberán portar la mascarilla en todo momento, salvo que el miembro de la mesa le requiera que se la quite para comprobar la identidad; tendrá que dejar el DNI encima de la bandeja y no entregárselo a los miembros de mesa; y también deberán hacer uso del gel antes de votar.

Además, la Comunidad de Madrid recomienda llevar el voto ya preparado de casa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación