Madrid refuerza la oferta de transporte público y los controles de aforo ante las nuevas restricciones

La red registra unos 2,7 millones de viajes diarios, la mitad de lo que sería habitual en estas fechas

Zonas que pueden ser confinadas en la Comunidad de Madrid

Decenas de viajeros entran y salen de un vagón, en una estación de la Línea 3 de Metro JAIME GARCÍA

S. L.

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid pone en marcha a partir de este lunes un refuerzo de la oferta en la red de transporte público de la región y de los controles aforo, ante la entrada en vigor de las nuevas medidas frente al coronavirus y las restricciones impuestas en varios distritos y municipios de la Comunidad.

Para ello, se ponen en marcha nuevas medidas tanto en Metro de Madrid como en la red de autobuses de la EMT en la capital y en la de los autobuses interurbanos que dependen del Consorcio Regional de Transportes. Además, desde el propio Consorcio se hará un seguimiento en tiempo real de la situación en el transporte público para adaptar en todo momento la oferta a la evolución de la demanda y el número de viajeros, en caso de que sea necesario.

En la actualidad, la red de transporte público de la Comunidad registra unos 2,7 millones de viajes diarios, la mitad de lo que sería habitual en estas fechas.

Metro de Madrid

Mejora de la capacidad de transporte en las secciones críticas de la red de Metro, con especial atención a aquellas que se encuentran dentro de las zonas afectadas. En estas zonas hay 44 estaciones de la red Metro que, en este mes de septiembre, registran de manera conjunta unos 220.400 viajes diarios de media.

Esta mejora de capacidad se conseguirá con trenes que realizarán recorridos en bucle: trayectos más cortos para reforzar el servicio en los tramos de línea con más afluencia, mejorando así la frecuencia de paso y reduciendo los tiempos de espera. El Puesto de Mando de Metro controlará permanentemente la afluencia de viajeros en las estaciones y, en caso de ser necesario, se realizarán bucles que permitirán aumentar la frecuencia y la capacidad de transporte.

Además, se va a reforzar el control automático de aforos, que ya se realiza en 225 estaciones, con una mayor restricción en las cuotas de entrada. El sistema opera mediante las validaciones de los tornos de entrada en los tres tramos de hora punta del día y bloquea los accesos con microcortes de 2-3 minutos para evitar excesos de aforo en caso de necesidad. Esta información está disponible en la app de Metro.

Desde mañana, y para garantizar una mayor seguridad a los usuarios, en las estaciones ubicadas en las zonas afectadas se establecerán umbrales más selectivos en el control automático de aforo. Igualmente, se amplía el dispositivo presencial de supervisión de aforo, que ahora opera en 22 de las estaciones más concurridas de la red y en el que participan más de un centenar de personas entre técnicos, personal de estación y de seguridad.

Este dispositivo se extiende y se dispondrá personal de estaciones y de seguridad que ayude en la gestión de posibles aglomeraciones en los andenes de las 44 estaciones de las zonas afectadas por las nuevas medidas. Estos dispositivos ayudan a que los viajeros se distribuyan de forma uniforme por todo el andén, facilitando que la distribución de los viajeros en los trenes sea más uniforme.

Además, según lo aprobado por las autoridades sanitarias, Metro mantiene un factor de ocupación más restrictivo que otros metros de España o que Cercanías, con una referencia del 100% de ocupación en las plazas sentadas y de 3 personas por metro cuadrado en los espacios habilitados para ir de pie. Asimismo, en toda la red se potenciarán los mensajes informativos a viajeros sobre el uso de las instalaciones, con recordatorios de las medidas sanitarias en el transporte público (uso obligatorio de mascarilla, prohibición de comer, etc.)

Autobuses interurbanos

En el caso de los autobuses interurbanos, también estará disponible el 100% de la oferta en todas las líneas que cubren la Comunidad de Madrid. En total, 27.422 expediciones diarias tras el incremento progresivo de la oferta puesto en marcha este mes de septiembre, dentro del plan de refuerzo de la oferta de transporte público para el inicio del curso del Consorcio Regional de Transportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación