Madrid incluirá la educación de 0 a 3 años en los colegios de forma progresiva

Empezará, de forma piloto, en 46 centros escolares de la región. También el próximo curso habrá por primera vez becas para FP de grado medio

Salida de un colegio el primer día de curso José Ramón Ladra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid inicia un camino inédito hasta ahora en la Educación: los niños de la etapa de 0 a 3 años van a incorporarse a los colegios . Será de forma progresiva, comenzando con aulas para estos pequeños en 46 colegios de Primaria.

Es la primera de las medidas anunciadas este martes por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Enrique Ossorio , en un desayuno informativo organizado por el Forum Europa y en el que ha sido presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Esta iniciativa novedosa se aplicará en 46 centro de 23 localidades y 12 distritos de Madrid capital durante el próximo curso. Esto permitirá que un alumno madrileño pueda cursar sus estudios en un mismo centro desde que se incorpora, con meses, hasta que pase al instituto con 12 años. La medida se pone en marcha dentro de la Estrategia de Natalidad del Gobierno regional, para facilitar la conciliación de la vida laboral y la familiar, y con centros públicos y gratuitos, para «proveer de las plazas que son necesarias a la máxima velocidad posible», ha explicado Ossorio.

El consejero ha apuntado además que desde el próximo curso habrá una reducción de las ratios de alumnos por clase . Que comenzará por los del segundo ciclo de Infantil (3 a 6 años), que pasarán de un máximo de 25 a 20 niños por aula.

Otra de las novedades tiene que ver con las becas: por primera vez, habrá una partida de 2,4 millones de euros para becas en el nivel de FP de grado medio, de las que se podrán beneficiar 1.100 alumnos . A esto se suma el incremento en el número total de beneficiarios de ayudas al estudio, que serán 18.000, un 68 por ciento más de la actualidad, ha explicado el consejero, que ha añadido que también se van a aumentar en un 25 por ciento las cuantías de los cheques de Bachillerato y FP de Grado Superior, y un 33 por ciento las de infantil.

Entre los planes del Gobierno regional para el próximo curso está la creación de 5.900 nuevas plazas de Educación Infantil de primer ciclo (de 0 a 3 años), en línea con el resto de políticas de fomento de la natalidad, y la puesta en marcha de 150 centros con un proyecto de innovación educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación