Madrid, a -15 grados: los hospitales triplican las urgencias por caídas tras las heladas

Más de 2.000 atenciones en los centros sanitarios madrileños por traumatismos y fracturas debido al hielo

Cuándo se podrá circular en coche por Madrid sin peligro

Un vehículo todoterreno del Samur circula por una vía con hielo en la capital Emergencias Madrid | Video: Atlas

Álvaro G. Colmenero y Sara Medialdea

Estábamos avisados, pero era algo inevitable . La mayor nevada registrada en la Comunidad de Madrid en varias décadas había dejado todos los municipios cubiertos de una espesa capa de nieve. Tras detenerse las precipitaciones, las previsiones alertaban de una ola de frío, también histórica, que está dejando los termómetros de la capital en -12 grados durante estos días, provocando la formación de capas de hielo muy resbaladizas. Las autoridades regionales están advirtiendo del peligro que entraña caminar por la vía pública hasta que se limpien las calzadas, pero aún así las cifra es escalofriante: se han producido, entre ayer y hoy, más de 2.000 incidentes por caídas, según datos de la consejería de Sanidad, y las urgencias madrileñas registran un incremento «considerable» de traumatismos y fracturas debido al hielo.

Los hospitales madrileños han triplicado en muchos casos las atenciones en Urgencias por traumatismos causados tras caerse en superficies heladas. Por ejemplo, en el Hospital de Getafe indicaban que se había pasado de un 15 por ciento de Urgencias por caídas a un 24 por ciento. En el Hospital de La Paz , la actividad ayer fue de 409 traumatismos, frente a una media de 117 en un día normal, lo que supone un 29 por ciento de Urgencias dedicadas a traumatología, tres veces más de la media.

En el Hospital Clínico también triplicaron las atenciones en Traumatología. Y en el Hospital de Móstoles , se incrementaron las atenciones en Urgencias por esta causa en un 40 por ciento. El Hospital Doce de Octubre registraba ayer 212 urgencias por trauma, cuando un día normal rondan las 120 y un día malo, las 160.

Los facultativos del Hospital Príncipe de Asturias atendieron 312, de las cuales 70 fueron de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Y en el Hospital Infanta Leonor, de Vallecas , ayer se atendieron en urgencias 64 pacientes con fracturas debido a caídas por nieve o hielo, un dato que triplica las fracturas que se atienden en urgencias un día normal. De ellos, más de la mitad, 36, requirieron intervención quirúrgica.

«No salgan a por el pan»

En la mayor parte de las ocasiones, eran casos de fracturas de húmero, radio, codo, o luxaciones de hombros, producidas por una caída o un mal paso en la calle. Incluso afectaron en ocasiones a profesionales sanitarios. La recomendación desde los servicios sanitarios continuaba siendo la misma de estos días, no salir de casa si no era imprescindible: «No salgan a por el pan».

Las llamadas para dar cuenta de algún tropiezo más o menos grave están siendo constantes. Para muestra, un botón: durante la jornada del lunes, entre las 6 y las 18.30 horas, Madrid 112 atendió un total de 411 incidencias por caídas en la comunidad . La peligrosidad de este escenario es un hecho, entre las 8 y las 20 horas de ayer, el Samur y Bomberos del Ayuntamiento de la capital realizaron unas 400 intervenciones de las que 136 fueron por caídas . Este martes la tónica no ha sido diferente. Emergencias Madrid informa de que en las últimas 24 horas se han llevado a cabo 294 actuaciones, de las que 169 han sido por resbalones .

El Gobierno madrileño recomienda a las personas mayores que no salgan de casa porque, advierten, una caída en su caso «puede tener consecuencias graves». Para el resto de la población, siempre que sea necesario salir a la vía pública, aconseja «usar calzado con agarre, dar pasos pequeños con el cuerpo ligeramente inclinado hacia delante (para evitar caer de espaldas) y pisar por zonas donde todavía quede un poco de nieve, menos propensas a provocar resbalones».

Sin ir más lejos, ayer la ministra de Defensa, Margarita Robles, pidió no salir de los domicilios «porque las urgencias de traumatología empiezan a estar superadas », una información que decía haber recibido durante la jornada en el Hospital Gómez Ulla. Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, reconoció que las urgencias madrileñas están registrando un «incremento considerable» de personas atendidas por diversos traumatismos producto de caídas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación