Los impagos del Gobierno hacen agonizar al Hospital de Día de Madrid

El centro de salud mental dejará de atender a 50 pacientes el 15 de mayo si la Seguridad Social no abona las facturas que debe desde hace seis meses

Coronavirus en España, últimas noticias en directo

Provincias que pasan a la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por Coronavirus

Exterior del Hospital de Día de Madrid, situado en el distrito de Moncloa-Aravaca José Ramón Ladra

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lucía cruzó las puertas del Hospital de Día de Madrid , situado en el número 12 de la calle de la Explanada (Moncloa-Aravaca), hace cinco meses por primera vez. Miryam hizo lo mismo hace ya un año. Las dos jóvenes, de 16 y 17 años, respectivamente, no se conocían, pero ambas luchan ahora con 50 pacientes más para que el centro de salud mental adolescente no cierre sus puertas el próximo 15 de mayo. Fundado en 1988, se enfrenta a la peor crisis de su historia debido a los impagos del Seguro Escolar , dependiente del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). «Estamos al borde de la insolvencia , ya que hemos ido abonando por adelantado los gastos de atención. La media de las facturas no pagadas oscila entre los cuatro y los seis meses, hay algunas que no se abonan desde hace más tiempo. Otras pueden estar detenidas 14 meses », explica Ricardo Guinea, administrador de Mil Sociedad, cooperativa sin ánimo de lucro de la que depende la clínica. Guinea asegura que el Seguro Escolar ha tenido periódicamente retrasos, pero siempre se ponía al día. «La situación es más acusada desde hace un año, no solo con nosotros, sino con otros centros. Los retrasos se han acumulado », continúa el responsable de este recurso que atienden a pacientes con problemas psíquicos de entre 15 y 25 años.

El centro iba a cerrar sus puertas hoy, pero han decidido prolongar la drástica decisión hasta la semana que viene para poder garantizar la atención telemática durante el estado de alarma al medio centenar de beneficiarios que acude cada día a él, a sabiendas de que esta labor no presencial no está reconocida en el Seguro Escolar y que, por tanto, tampoco se la pagarán. La dirección provincial del INSS –dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige José Luis Escrivá – les ha asegurado que pagarán los retrasos «cuanto antes». «¿Cuándo es cuanto antes? No nos han dado una fecha. Estamos en una situación de incertidumbre . La cantidad que adeudan es inasumible para una pyme como la nuestra, de 15 trabajadores», se cuestiona el administrador.

Desde la Seguridad Social aseguran a ABC que las facturas se van a asumir «en los próximos días» para que el centro pueda seguir funcionando. «Había un atasco en las facturas de la delegación provincial del INSS, sobre todo desde el inicio de la pandemia. El coronavirus paralizó el tema administrativo, pero ya se están haciendo procesos de simplificación en los trámites para poder pagarlas», subrayan las mismas fuentes, sin poder concretar.

La situación de incertidumbre se agudiza cada día que pasa, al no tener una fecha exacta del pago ni saber si podrán continuar más allá del 15 de mayo. Aunque quieren ser optimistas, las familias piden con vehemencia que la que es la segunda casa de sus hijos no apague sus luces. «Lucía se autolesiona , no la puedes dejar sola. Hemos tenido que poner un cerrojo en la cocina para que no coja nada con lo que hacerse daño», explica Mar, la progenitora, que hace hincapié en cómo las terapias , tanto grupales como individuales, ayudan a la adolescente a superar la depresión que padece.

María, paciente del centro, y su padre Aurelio

La madre de Miryam, María, cuenta al otro lado del teléfono que su hija está deseando volver al centro de salud mental. Víctima de maltrato infantil por parte de su padre, la joven se encerraba en su habitación desde hace dos años, no quería salir de la cama, pero el centro y los terapeutas fueron su motivo para seguir luchando.

«Cuando llegó el confinamiento por el coronavirus , a mi hija volvió a darle otro bajón», explica, en este caso, Paula sobre lo que le ocurre a Sofía (ambos nombres ficticios), que también lleva un año acudiendo a las terapias y talleres. «Mi familia no sabe lo que le pasa a la niña. Cuando se enteró del posible cierre, sufrió un episodio de agobio que la llevó a tomarse pastillas . Está ingresada por depresión desde hace dos semanas en el Hospital Niño Jesús», cuenta sobre la menor, también de 16 años.

Lo mismo le sucedió a Alba, que ingresó hace una semana en la Unidad de Psiquiatría del Gregorio Marañón al saber la noticia, aunque ya ha recibido el alta médica. «Nos quedamos desamparados si cierran el Hospital, no sabemos qué hacer», reclama José Luis, su padre.

Laura, de 16 años, con su madre Montse

Para Aurelio, el Hospital de Día fue la «tabla de salvación de su hija», María. «Afortunadamente, su caso no es tan grave como otros, pero la falta de asistencia ahora no la ayudaría en nada. El Hospital no ha dejado de prestar atención en ningún momento porque la salud de estos niños no entiende del estado de alarma», dice el progenitor: «Esto es un servicio esencial en cualquier situación, la terapia no puede ser interrumpida». Reclama, como si se tratase de un grito desesperado, que la Seguridad Social se ponga al día con el Seguro Escolar: «Una prórroga es pan para hoy y hambre para mañana».

Laura es otra de las pacientes, tiene también 16 años y, aunque el principio no quería acudir al centro psiquiátrico, ahora no imagina el futuro sin él. «Pensaba que estaba fuera de lugar, pero los terapeutas me han enseñado que no era consciente de las cosas que hacía, me hacía daño a mí y perjudicaba a mi entorno», cuenta en un valiente relato. «Me costaba mostrar mis emociones, pero con ellos he aprendido a hacerlo, a decirles cómo me siento y a ser capaz de empatizar », argumenta esta joven, una de las voces que luchan para que la Administración no tire al traste los progresos que los 50 chicos, y los que acudirán en el futuro, realizan.

Mar abraza a su hija Lucía, de 16 años
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación