La Comunidad de Madrid lideró la recuperación en 2020: cerró el año con un crecimiento del 4,4% de su PIB

El Producto Interior Bruto de la Comunidad se resintió menos que el del resto de España, cayó un 10,3%, siete décimas por debajo de la media nacional

El sector comercial ha sido uno de los que más ha sufrido las consecuencias del Covid en 2020 ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 2020 fue un año crítico para la economía mundial y de España, pero los últimos trimestres demuestran cómo la Comunidad de Madrid encaró las dificultades con más fortaleza que la media nacional. En concreto la región cerró el año con un crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) del 4,4%, cuatro décimas más que el conjunto de España, según el balance de la Contabilidad Regional que ha presentado hoy el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, junto con el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez.

En todo el año, la Comunidad registró una caída del 10,3%, se ha comportado 7 décimas mejor que el resto de España. «Ha sido muy difícil para todo el país», ha reconocido el consejero de Economía. La primera desescalada, en la que la región no pudo pasar cuando se solicitó a la primera fase y con ello se alargó el cerrojado al comercio y la hostelería, salvo los servicios esenciales, provocó una caída del PIB del 24%, una tendencia que se ha corregido de forma sinificativa en los seis meses siguientes.

Esta inercia creciente es con la que también ha arrancado este 2021. «No son datos triunfalistas, somos conscientes de la dificultad por la que atraviesan todos los sectores, pero la tendencia al alza se consolida», ha valorado el consejero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación