Cascos y chalecos tercermundistas para la Policía Municipal de Carmena

APMU dice que la equipación pone en peligro la integridad de los agentes. Los afectados califican de vergonzoso el trato que reciben

M. J. Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Municipal denuncia el estado de la equipación que ha recibido la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) y la califica de «tercermundista». Critican que los chalecos sean amarillos fluorescentes, un color que no tiene ninguna unidad, lo que, a su juicio, les convierte en blanco perfecto para cualquier ataque vandálico, lo que constituye un riesgo para su integridad.

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid que dirige Javier Barbero argumenta que han elegido ese color para distiguir a las UAS del resto de grupos operativos. «Ya lo estábamos antes, al vestir de negro», precisan. «Nos ponen a los pies de los caballos , importándoles muy poco nuestra seguridad», indican los afectados. Además, agregan que las cuerdas y ataduras que llevan los chalecos en la espaldas provoca que se enganchen continuamente, dificultando su labor.

Reverso de chaleco que se engancha constantemente

Sus reproches no se quedan ahí. A eso, añaden la precariedad y el mal estado de los cascos de protección que les han facilitado, que cuentan con más de una década. «Están rotos, arañados y usados », precisan las fuentes. Proceden de las antiguas UCS o antidisturbios dsmanteladas por Barbe ro. «Solo solicitamos un elemento que proteja nuestra cabeza, pero parece un imposible. Nos dotan de unos cascos con piezas rotas en el interior que se te clavan, con las pantallas arañadas que dificultan la visibilidad y que, además, han sufrido multitul de impactos, lo que les convierte en ineficaces».

«Maltratados»

Los agentes de la UAS indican que se sienten como un « perro abandonado» al que ni siquiera le comprarn una correa: basta cualquier cuerda para atarle. «Es vergonzoso el trato que recibimos; lo lógico es que la equipación y todo el material que nos suministren sean nuevo, a estrenar».

Ante estos hechos Carlos Bahón, presidente de APMU, subraya que el hecho de que la Dirección de Policía esté dotando de material inadecuado y defectuoso para la protección de los agentes de UAS, es una «irresponsabilidad, ya que que pone en riesgo la integridad de los policías al igual que lo fue que en el año 2015 anularan la compra 350 cascos nuevos para dotación nueva de la UAS.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación