Dos de cada tres personas padecerán un problema de espalda a lo largo de su vida

Supone el 25 por ciento de las bajas laborales en España

Imagen de archivo FOTOLIA

S. L.

Pese a suponer el 25 por ciento de las bajas laborales en España, los problemas de espalda no reciben la atención que merecen. De hecho, son el segundo motivo de los problemas de salud crónica, solo por detrás de la hipertensión, según último informe del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad.

Se calcula que el 80 por ciento de la población mundial estará afectada por lumbalgia a lo largo de su vida y que dos de cada tres personas tendrán este u otra afección de espalda después de los 35 años. Un problema que tiene un extraordinario impacto en la capacidad para trabajar , ha revelado la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT). La lumbalgia, por ejemplo, provoca ansiedad, falta de concentración, cansancio, irritabilidad, depresión y mal humor; en defenitiva, paraliza el ritmo de vida habitual.

La mayor parte de las lesiones (esguince lumbar, lumbago, ciática y hernia discal) se sitúan en la parte baja de la espalda y vienen derivadas de malas posturas , explica uno de los facultativos más reconocidos del ámbito, David Abejón, que es jefe de la Unidad de Medicina Regenerativa de Espalda de Clínicas Cres.

El doctor Abejón defiende la medicina regenerativa . «La idea es regenerar un tejido que está degenerado, no solo paliar», asegura. Esta terapia celular no se puede aplicar en todas las patologías, pero es muy eficaz para la artrosis.

Pero, ¿por qué duele la espalda? «Porque vamos de pie», responde Abejón. Así, cargamos toda la presión de la columna sobre el psoas —conocido como «el músculo del alma»— y el cuadrado lumbar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación