Becas Bachillerato de la Comunidad de Madrid: cuánto dinero dan, cómo solicitar, fechas y plazos

El plazo para pedir las Becas de Bachillerato de la Comunidad de Madrid acaba este 29 de junio y permitirá que más de 15.000 estudiantes puedan acceder a una educación

Los universitarios pagarán entre 1.000 y 1.300 euros menos por sus matrículas de todo el grado

Madrid gastará 50 millones en renovar este curso los libros de texto para su programa de préstamo

Los estudiantes de la Comunidad de Madrid pueden solicitar ya las Becas de Bachillerato EFE/David Arquimbau
Maria Albert

Maria Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como todos los años, vuelven las Becas de Bachillerato de la Comunidad de Madrid, destinadas a que todos los alumnos que lo deseen puedan finalizar sus estudios en un centro de la región. Este año, como novedad frente a otros, los beneficiarios pasarán de los 2.861 actuales a los 15.130 , además de que la cuantía, que hasta ahora era de 3.000 euros, también aumentará un 25%, hasta los 3.750 euros .

Junto a ellas, la Comunidad estrena también las ayudas para los estudios de Formación Profesional de Grado Medio , que pretenden ayudar a más de 1.100 alumnos a conseguir el acceso a una cualificación y al empleo.

Requisitos para solicitar las Becas de Bachillerato

Primero de Bachillerato

  • Estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso completo en cualquiera de los centros que figuran inscritos en el Listado de centros de becas de Bachillerato

  • No ser alumno repetidor del primer curso de Bachillerato

  • Haber realizado el 4º curso de la ESO en el mismo centro privado concertado de la Comunidad de Madrid

  • No superar el límite de renta per cápita familiar de 10.000 euros, determinado conforme a lo establecido en las bases reguladoras de la convocatoria

Segundo de Bachillerato

  • Estar matriculado o tener reserva de plaza para el segundo curso completo de Bachillerato, en el mismo centro en el que ha cursado primero de Bachillerato y cuyo listado de centros aparece en el Anexo de la convocatoria

  • Haber sido beneficiario de la beca de la Comunidad de Madrid para primero de Bachillerato

  • No superar el límite de renta per cápita familiar de 10.000 euros, determinado conforme a lo establecido en las bases reguladoras de la convocatoria

Además de esto, será necesario que el límite máximo de renta per cápita sea inferior a 35.913 euros . Para calcularlo, se sumarán los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar y se dividirá esta cantidad por el número de miembros computables.

Cómo y cuándo solicitar las Becas de Bachillerato

El plazo de presentación de la solicitud comenzó el pasado día 9 de junio de 2022 y finaliza el día 29 de junio de 2022 , ambos inclusive.

Para solicitar las Becas de Bachillerato, será necesario presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud correspondiente a la convocatoria de Becas de Bachillerato 2022-2023

  • Certificado de matriculación o reserva de plaza del centro docente de matriculación

  • Certificado del Registro Civil, Libro de Familia, o partida de nacimiento, acreditativo de los miembros de la unidad familiar

  • Documentos acreditativos de la independencia o emancipación del alumno solicitante (en caso de que el menor esté emancipado)

La solicitud deberá realizarse por una de las vías establecidas para ello. Se podrá elegir entre una tramitación telemática y una presencial en cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid.

Para realizarlo telemáticamente, es necesario contar el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital reconocido y admitido en la Comunidad de Madrid. El tamaño total de los ficheros no debe superar los 15 Mb, y el tamaño individual de cada fichero no debe superar los 4 Mb.

Por otra parte, también se podrá realizar de manera presencial en las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid , incluidos los de las Direcciones de Área Territorial, y resto de lugares recogidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Para ello, será necesario pedir cita previa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación