El Ayuntamiento autoriza el despliegue de 3.900 bicis eléctricas sin base fija en Madrid

Las empresas deberán iniciar un primer despliegue de al menos el 50% de sus vehículos hasta el 1 de septiembre. El resto tendrán que situarlos hasta el 1 de noviembre

Un ciclista recorre el carril bici de la calle de Alonso Martínez BELÉN DÍAZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las nuevas bicis eléctricas de alquiler sin base fija comenzarán a circular por Madrid a partir de esta semana. El pasado viernes, el Ayuntamiento de la capital autorizó a seis empresas la implantación de 3.900 vehículos. Bicimad es una de las empresas a las que se ha concedido el permiso. El modelo utilizado para esta modalidad de «free floating» es el mismo del servicio público, pero con algunas mejoras como el candado en la rueda trasera. Este despliegue de la EMT se realizará en septiembre , coincidiendo con la implantación del resto de operadores privados.

Una vez cumplido el plazo de presentación de solicitudes, la demanda en la zona interior a M-30 fue muy superior al límite permitido por la ordenanza de Movilidad Sostenible. Seis operadores, Brikty S. L.; Secure Potential System SLU, Mobilitas Futurus, S.L. Ride On Consulting; Idribk Spain S. L., y BiciMAD Go, de la Empresa Municipal de Transportes, solicitaron permiso para operar con 8.200 bicicletas: 6.300 en el interior de la M-30, cuando el límite autorizable se fija en 2.000, y 1.900 en su exterior, cuyo cupo máximo se fija en 2.800. Por ello, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación ha llevado a cabo una distribución porcentual hasta alcanzar el límite 1.999 bicis dentro de la M-30. En el exterior se mantienen las cifras solicitadas y quedarían disponibles autorizaciones para el despliegue de otras 900 bicis fuera de la vía de circunvalación.

Las aplicaciones móviles de estos nuevos vehículos no permitirán, en ningún caso, el inicio o finalización de un trayecto en las calles de prioridad peatonal ni en las aceras y espacios peatonales contiguos a los parques históricos como El Retiro . Entre las condiciones para el otorgamiento de la autorización se encuentra la limpieza diaria y desinfección de todas las bicicletas con sustancias viricidas efectivas frente al Covid-19, una tarea que deberán acreditar al órgano municipal. Además, los operadores deberán exigir el uso de guantes a sus usuarios.

Las seis empresas autorizadas deberán iniciar un primer despliegue de al menos el 50% de su flota hasta el 1 de septiembre. El resto de los vehículos deberán situarlos por la ciudad en el plazo máximo de dos meses, es decir, hasta el 1 de noviembre de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación