Las madres solteras piden sus derechos como familias monoparentales en el Congreso

Las familias monoparentales aumentan aunque descienda la naturalidad

ATLAS ESPAÑA

Madres solteras por elección o madres monoparentales. Dos denominaciones para nombrar un tipo de familia en la que solo un miembro se hace cargo de los hijos, y donde no existe la figura del otro progenitor.

El 80% son mujeres y aseguran que sufren una discriminación total a la hora de criar a sus hijos, llevan luchando años y hoy presentan en el Congreso las firmas que han recogido para que se lleve a cabo la ley en la que por fin dejen de sufrir esas desigualdades.

Una falta de derechos en todos los ámbitos, se desgravan menos en la declaración de la renta, si tienen dos hijos no son catalogadas como familia numerosa, los viudos o viudas si, y sobre todo medidas para conciliar.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que en España hay alrededor de 1,9 millones de hogares, el 10,1% del total, monoparentales. Y en el 82,7% de los casos, 1,6 millones, la mujer es la que encabeza la familia.

Las madres solteras tienen ante ellas unos retos diferentes al de las familias compuestas por una pareja o matrimonio. Uno de los mayores es el tema de la conciliación entre la vida laboral y la personal. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación