Uno de cada cuatro contratos en España dura menos de siete días

Hoy, en el Día Mundial del trabajo decente, hay convocadas varias movilizaciones por toda España....

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy, en el Día Mundial del trabajo decente, hay convocadas varias movilizaciones por toda España. El objetivo: exigir mejores condiciones laborales, mejores contratos, porque, cada vez, son más precarios y duran menos. Quienes más lo sufren son los jóvenes. La palabra precariedad está a la orden del día, y es que los datos alarmantes. Uno de cada cuatro contratos en España dura menos de siete días. En los primeros 8 meses del año el 26% de las contrataciones fueron bajo estas condiciones.Por sectores la hostelería se lleva la palma, acapara más de un tercio de estos  contratos, seguido por la manufactura y las actividades artísticas y recreativas.Los jóvenes siguen siendo los más perjudicados, 4 de cada diez contratos temporales llevan su nombre, pero los mayores de 45 también se han hecho un hueco en la precariedad y ellos suman familia e hipoteca. En el día mundial del trabajo decente España sigue perdiendo, la palabra "indefinido" no está en el vocabulario de la juventud que sigue huyendo en busca de oportunidades y son muchas las familias que buscan cómo trabajar más de siete días seguidos.-REDACCIÓN-

Ver los comentarios