Reconocen 20 días de vacaciones a una docente treinta años después por sus contratos como sustituta

Desde el año 2001, el Gobierno gallego computa como tiempo trabajado los periodos de vacaciones no gozados por el personal interino

Alumnos en clase EFE

ABC.ES

Una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) obliga a la Consellería de Educación a computar como tiempo trabajado los períodos de vacaciones no disfrutadas del personal interino con contratos de sustitución. En este caso, la sentencia reconoce a una docente el derecho a que se le contabilicen en los servicios prestados 20 días de vacaciones por los diferentes contratos que tuvo durante lo curso 1989-1990 , según informa el sindicato CIG-Ensino, que subraya cómo este fallo constata la ausencia de límite temporal para reclamar los derechos adeudados.

Las vacaciones del personal interino con contratos de sustitución, apunta el sindicato en una nota de prensa, empezaron a abonarse a raíz de una serie de demandas judiciales concentradas en el curso 2000-2001. A partir de esos primeros pronunciamientos judiciales, expone CIG, la Xunta generalizó el derecho a todo el profesorado sutituto desde octubre de 2001 , que desde entonces, afirma la central, «cobra la parte proporcional de las vacaciones (dos días y medio por mes trabajado en el curso escolar». No obstante, denuncia, «la Consellaría no ha contabilizado en las hojas de servicio aquellos periodos de vacaciones no gozados y obligó al profesorado a presentar demandas para ese cómputo».

CIG acusa a la Consellería de incumplir el compromiso alcanzado en la mesa sectorial del 9 de mayo de 2017, cuando accedió a contabilizar los servicios prestados a todas las personas que hubiesen cesado a partir del 12/10/2001. El sindicato indica que ha solicitado de nuevo a la Xunta que remita esa comunicación a todo el personal docente afectado e insta a todo el profesorado interino a revisar sus datos si aparece computado o no ese tiempo de vacaciones no disfrutado, que debe regir a todos los efectos, como en los baremos de oposiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación