ACTUACIONES PRIORITARIAS

El Parlamento aprueba la ley para utilizar el superávit y «reforzar las principales necesidades de los gallegos»

«Es un instrumento bueno y ágil», destaca el conselleiro Valeriano Martínez. La oposición tilda la norma de «electoral»

Valeriano Martínez, conselleiro de Facenda, durante su intervención ante el Pleno del Parlamento MIGUEL MUÑIZ

Pablo Pazos

El Parlamento de Galicia ha aprobado en Pleno, por el procedimiento de lectura única, la ley por la que se concede un suplemento de crédito para el refuerzo de actuaciones prioritarias , que este 2019 inyecta 48 millones de euros -la misma cantidad que se insuflará en 2020, 96 en total- en Sanidad, Educación y servicios sociales, a partir del superávit de 125 millones de euros con el que cerró 2018 la Comunidad Autónoma. La ley, aprobada con 37 votos a favor y 32 abstenciones, viene a esquivar la parálisis propiciada por la falta de respuesta desde el Gobierno central a las constantes reclamaciones formuladas desde la Xunta.

«Galicia garantiza que utilizará el superávit contable de 2018 y empieza a invertir ya. Porque tenemos estabilidad, ejercemos la autonomía financiera y estamos haciendo uso de nuestro autogobierno» , ha destacado Valeriano Martínez, conselleiro de Facenda. «El gobierno gallego tiene la obligación de dar una respuesta legal y rápida al superávit que obtuvo en 2018, gracias al esfuerzo de todos los gallegos. El gobierno gallego fue responsable al cumplir todas las disciplinas fiscales (…). Los gallegos no pueden esperar más», ha incidido.

«Es una ley buena para Galicia porque es un buen instrumento para reforzar las principales necesidades de los gallegos », ha subrayado el conselleiro, quien ha insistido, en la intervención con la que ha concluido el debate, que la Xunta, «ante los bandazos del Gobierno central, tenía que adoptar una decisión legal y ágil, y sobre todo donde estuviéramos preservando la autonomía financiera de la comunidad autónoma».

« La ortodoxia económica a veces no está reñida con la inteligencia », ha apuntado Martínez, quien ha reclamado «pericia» a los grupos de la oposición en su interpretación de la ley. Una norma que, ha insistido, es «buena para Galicia» porque atiende las «principales necesidades». «Lo demás», ha respondido a En Marea, PSdeG y BNG, se irá hablando «poco a poco». «Todo cambia y las especies evolucionan. Nosotros también», ha cerrado de forma críptica.

Desde el PP, Miguel Tellado ha preguntado al resto de grupos «qué ganan poniendo palos en las ruedas de la Xunta», y se ha ganado los principales reproches cuando ha asegurado que « no estan capacitados para entender este debate », momento en que el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Santalices, se ha visto obligado a reclamar silencio. «Pretenden retrasar estas actuaciones para generar malestar en la ciudadanía, por eso de aquello de que cuanto peor, mejor. Esa es la lógica d ellos grupos de la oposición», ha afirmado Tellado.

Enmiendas con más gasto

Tanto el BNG como el PSdeG han presentado sendas enmiendas a la totalidad con textos alternativos, que han sido rechazadas. Los nacionalistas reclamaban destinar 88 millones adicionales, 60 en el caso de los socialistas . La lectura de la oposición es que la Xunta ha «rectificado» y admite implícitamente que la dotación para partidas sociales de los últimos presupuestos era insuficiente, con lo que ahora se recurre a «parches», como señaló desde las filas socialistas Joaquín Fernández Leiceaga, quien ha animado al Gobierno gallego a flexilibizar su «política de austeridad».

Desde el BNG, Noa Presas ha criticado lo que considera una «operación» que «busca réditos electorales a menos de 20 días de las elecciones municipales» . En la misma línea, José Manuel Lago, de En Marea, ha realizado su primera intervención desde el escaño, afirmando que su grupo no iba a actuar como «comparsa» en la «operación de propaganda y marketing» electorales del PP. En su opinión, la ley aprobada este martes es un «truco contable», «ingeniería presupuestaria creativa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación