ELECCIONES GALLEGAS

La oposición insta a Feijóo a que haga un protocolo frente a rebrotes

Acusan al presidente gallego de seguir escondiéndose detrás del Gobierno central

El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, durante su visita al municipio de Ames MIGUEL MUÑIZ

N. S.

Con el mando único ya fuera de juego, la oposición centra sus críticas en la gestión de Feijóo ante la epidemia del coronavirus . A las puertas de la campaña electoral, la más dura fue la nacionalista Ana Pontón, que acusó al presidente gallego de esconderse tras el Gobierno central al pedirle al Ejecutivo de Sánchez un protocolo frente a posibles rebrotes cuando Galicia tiene transferidas todas las competencias de sanidad. Desde Galicia en Común también se reclamó a la Xunta que elabore su propia estrategia de actuación, mientras que el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, acusó a Feijóo de «estar ausente» y dejar solos a los ayuntamientos en la gestión de la crisis sanitaria.

«Si las competencias en sanidad están devueltas al 100 %, la Xunta de Galicia debe tener su protocolo: antes Feijóo escondía su incapacidad tras el mando único y ahora que está el frente quiere seguir escondiéndose tras el Gobierno central», aseguró la candidata del BNG, Ana Pontón, en una rueda de prensa ofrecida en la Nave de Vidán, en Santiago de Compostela. La líder nacionalista planteo que «lo que necesita este país, ahora más que nunca, es tener al frente a alguien con decisión» y que es la Xunta «la que tiene la capacidad y debe poner en marcha un protocolo», si bien las palabras de Feijóo «demuestran la improvisación en la que está cayendo el candidato del PPdeG», afeó . Pontón también pidió a Feijóo que acepte su propuesta de reducir a 10 días la campaña electoral a cambio de un debate a doble vuelta con los candidatos en la televisión pública gallega.

El candidato de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino también reclamó un protocolo gallego para tener claro qué hacer en caso de rebrotes. El cabeza de la lista de la coalición y la número uno por Pontevedra, Eva Solla, mantuvieron un encuentro telemático con representantes de la Confederación de Sindicatos Médicos de Galicia (CESM), que han solicitado a Galicia en Común que «medie» ante el Gobierno para que aumenten las plazas MIR e implante una jornada laboral de 35 horas. Gómez-Reino recordó el compromiso de poner en marcha «un plan de choque» desde la Xunta si En Común llega al Gobierno gallego tras el 12 de julio para acabar con la «precariedad» en el Servizo Galego de Saúde (Sergas). También mostró su preocupación por la posibilidad de que se produzca un rebrote de coronavirus durante las próximas semanas, por lo que ha instado a la Xunta a elaborar un protocolo de cara a minimizar su posible impacto. Desde En Común se pide que se repartan equipos de protección individual y productos de desinfección en todo el territorio gallego y para todo el personal sanitario. También reclaman al Gobierno autonómico que desinfecte de forma periódica todas las residencias de mayores, que además han de contar un plan de medicalización inmediata.

Con la intención de volver a traer a escena los buenos resultados cosechados en las últimas municipales, el jefe de filas del PSdeG, Gonzalo Caballero, se reunió en Ames con el alcalde de la localidad, el socialista José Miñones. Caballero puso en valor la gestión de los más de 100 alcaldes y alcaldesas socialistas en Galicia. «Después de un año de mayoría clara en el municipalismo gallego del PSOE, los vecinos de nuestro país saben que los alcaldes socialistas son la mejor referencia de la política en Galicia frente a los desastres de Feijóo» , manifestó, según informa Ep. En contraposición a la gestión de los ayuntamientos, Caballero acusó a la Xunta de «estar ausente». Así, entre otras cuestiones, criticó que el Gobierno gallego diga «de repente» que hay que abrir los parques infantiles sin dar a los ayuntamientos ni «protocolos, ni respaldo financiero, ni personal para garantizar la salud de los niños». «El Gobierno de la Xunta se dedica a hacer anuncios pero sin hacer los deberes», censuró el dirigente del PSdeG, que ha citado cuestiones como la gestión de los centros de día o las residencia de mayores. «Feijóo tiene los deberes sin hacer y no es capaz de darle respuesta a las necesidades de los gallegos... Hasta ahora se dedicaba a ponerle deberes al Gobierno de España pero ahora ya cada vez tiene menos excusas y lo que se ve es que detrás de Feijóo no hay nada , no hay gestión, no hay desarrollo de medidas», apuntó.

Por su parte, Ciudadanos tachó de «irresponsable» al presidente de la Xunta por pedir al Gobierno central que se pueda limitar la movilidad de los ciudadanos una vez finalizado el estado de alarma para que, si surge un foco de coronavirus en un determinado territorio, sus habitantes no se puedan desplazarse a Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación